La Coordinadora de Derechos Humanos de Perú presentó un informe sobre los atropellos de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones antigubernamentales.
El artículo 115 de la Constitución Política sostiene que, "por el impedimento temporal o permanente del presidente de la República, asume sus funciones el primer vicepresidente
Miles de personas salieron a las calles de Lima para expresar su rechazo al gobierno interino y a la represión policial, en una marcha bajo la consigna "Ni un muerto más".
Nueve ciudadanos bolivianos, entre ellos el expresidente Evo Morales, ahora tienen prohibida la entrada a Perú por afectar la seguridad del país, anunciaron las autoridades peruanas el lunes. Morales ha respaldado públicamente al exmandatario peruano Pedro Castillo, y dijo el mes pasado que su destitución y posterior detención eran ilegales e inconstitucionales.
Según la Defensoría del Pueblo del país andino, los nuevos choques se produjeron en el aeropuerto de Juliaca, en la región de Puno. Ya son al menos 46 los fallecidos en las protestas
Las organizaciones sociales reiniciaron las manifestaciones para pedir el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones y la renuncia de la mandataria.
Perú sigue sumergido en una profunda crisis política, tras la destitución y encarcelamiento de Pedro Castillo y el estallido de una ola de protestas que le han costado la vida a al menos 26 personas en enfrentamientos con las fuerzas policiales y el Ejército.
El proyecto de resolución "levanta la prerrogativa de antejuicio político al ciudadano Pedro Castillo por la comisión flagrante de delitos y declara haber lugar a la formación de causa penal".