La autoridad ambiental de Brasil negó la licencia ambiental solicitada por el gigante estatal petrolero para perforar pozos exploratorios frente a la desembocadura del río Amazonas en la región conocida como Amapá.
Pese a los continuos paquetes de sanciones de Occidente a Rusia, como represalia por su invasión a Ucrania, la economía de Moscú se ha mostrado resistente. Esta semana el FMI proyectó que el país crecerá un 0,7% en 2023, cuatro décimas más de lo previsto anteriormente
Los dos países, y entre las principales economías de la región, ostentan varios meses consecutivos de descenso en el costo de vida, luego de un periodo sostenido de incrementos en las tasas de interés para desincentivar el consumo.
El objetivo de reducción del déficit es superior a los 2 billones de dólares que Biden había prometido en su discurso sobre el Estado de la Unión el mes pasado.
El expresidente está acusado de ser el presunto líder de una organización criminal. Este fallo se suma a los 18 meses de cárcel que se le dictaron por el presunto delito de rebelión
Después de más de una década de discusiones, países de Naciones Unidas lograron un acuerdo para proteger las aguas internacionales, revertir la pérdida de biodiversidad marina y asegurar el desarrollo sostenible.
"El mero hecho de enumerar los nombres de estos Estados ya demuestra el fracaso de los intentos [de Occidente] de aislar a nuestro país", resaltó el canciller ruso.
La nueva reorganización del comercio global está dejando que China deje de ser la “fábrica del mundo”, sumado a factores como la crisis demográfica y las crecientes tensiones comerciales y políticas con Estados Unidos.