La petrolera de bandera reportó una ganancia trimestral de USD 341 millones que representa un alza del 27,7% interanual y una merma del 26,5% respecto al trimestre anterior que enciende algunas alarmas.
La República Srpska (entidad perteneciente a Bosnia y Herzegovina) está lista a pagar el gas ruso en rublos, declaró Dusko Perovic, jefe de la oficina de representación en Rusia, en una entrevista con Sputnik.
La autoridad ambiental de Brasil negó la licencia ambiental solicitada por el gigante estatal petrolero para perforar pozos exploratorios frente a la desembocadura del río Amazonas en la región conocida como Amapá.
La Energy Information Administration (EIA) de Estados Unidos prevé un crecimiento de la producción de gas natural y de las exportaciones de GNL del país hasta el 2050.
Los malos datos económicos de China se sumaron a un nuevo capítulo de la crisis bancaria de Estados Unidos y al temor de un ajuste monetario todavía mayor.
Con una duración de tres años y una valorización superior a US$1000 millones, la empresa estatal ADNOC Gas selló una alianza estratégica con la francesa Total Energies.
Se trata de la primera etapa de un proyecto de investigación que se encuadra en un convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO) y el Instituto Ambiental de Estocolmo (SEI).
La propuesta busca declarar "de interés público nacional" todos los actos relativos al mineral y sus derivados. Fue presentada por Juan Carlos Alderete y cuenta con el apoyo de una decena de diputados oficialistas.