Las calles de Perú no son las mismas que hace 15 días. La destitución del presidente Pedro Castillo el pasado siete de diciembre, tras su intento de cerrar el Congreso, marcó el inicio de una serie de movilizaciones populares en todo el país. Y la respuesta de la nueva mandataria, Dina Boluarte, fue reprimir.
La "Declaración de Buenos Aires" consta de 111 puntos y 28 páginas donde se destacan la recuperación económica post pandemia y la necesidad de trabajar para reducir la pobreza.
El exanalista de la CIA Edward Snowden afirmó hoy que el presidente de EEUU, Joe Biden, tenía en su poder tras abandonar la vicepresidencia en 2017 más documentos clasificados que muchos denunciados como él mismo u otros que fueron acusados y condenados a prisión.
El artículo 115 de la Constitución Política sostiene que, "por el impedimento temporal o permanente del presidente de la República, asume sus funciones el primer vicepresidente
Su detención abre una nueva crisis política en Bolivia. Tres años le bastaron al político ultraconservador Luis Fernando Camacho para convertirse en el principal líder de la oposición en Bolivia, gracias al papel protagónico que ejerció durante el golpe de Estado que sufrió el expresidente Evo Morales.
El Kremlin rechazó el plan de paz de 10 puntos del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmando que las propuestas para poner fin al conflicto en Ucrania deben tener en cuenta lo que denomina "las realidades actuales" de las cuatro regiones ucranianas que se han unido a Rusia.
El presidente peruano ha tenido hasta ahora una presidencia llena de sobresaltos y todavía no ha cumplido ni un año de mandato. Desde el mes de julio del año pasado, cuando asumió la jefatura del Estado, ha visto como cuatro primeros ministros se han visto obligados a dimitir. La debilidad política del mandatario se ha acentuado ahora tras las recientes protestas sociales.