El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Berazategui advirtieron a la población y a profesionales de la salud sobre medidas para prevenir intoxicación de salmonelosis.
Sin justificar ni demonizar el funcionamiento de sociedades diferentes, el comienzo del máximo torneo del fútbol mundial invita al análisis de algunos comportamientos difíciles de entender desde occidente. De los derechos humanos a la violencia de género.
La iniciativa propone reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir. Obtuvo 195 votos afirmativos, 19 en contra y cuatro abstenciones.
La iniciativa propone reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir. Obtuvo 195 votos afirmativos, 19 en contra y cuatro abstenciones.
En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, el colectivo feminista, acompañado por organizaciones políticas y sociales, se concentrará por la tarde frente al Palacio de Tribunales.
El canciller y el presidente estadounidense hablaron de la Celac y de trabajar con todos los países. "Pensamos que se puede continuar construyendo una agenda positiva para la región y la Argentina", detalló.
Se trata de Franco Castelli, exintegrante de la organización acusada de emitir mensajes intimidatorios y de odio y de tratar de imponer ideas por la fuerza.
Alberto Fernández participó de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20, en Indonesia, y asistió en Francia al 5° Foro de París por la Paz. La gira dejó como principal saldo a favor la autorización de China a que la Argentina disponga de 5.000 millones de dólares como parte de mecanismo del Swap.
Cinco colegios argentinos lanzaron sus satélites. La competencia, organizada por la CONAE y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, busca promover y premiar el acercamiento de chicos al desarrollo satelital.
"Esta manipulación que intenta hacer Rosatti es evidente", expresó Anabel Fernández Sagasti en una rueda de prensa. Su par Lucía Corpacci llamó a tener "cuidado cuando el Poder Judicial se atribuye potestades que no son otorgadas por la Constitución", y Juliana Di Tullio consideró que "este fallo es político y merece una respuesta política".