domingo, diciembre 10, 2023

Los nuevos miembros de los BRICS harán aumentar “la influencia energética mundial” del bloque

Las sanciones que Occidente impuso a Rusia podrían fomentar una asociación más profunda entre los Estados miembros de los BRICS

Compartilo en tu redes!

Según Russell Hardy, el consejero la multinacional energética Vitol, aunque las sanciones occidentales contra Rusia “tienen el efecto de reducir o disminuir los ingresos” de Moscú, la otra cara de esas medidas es que “están creando lazos más fuertes entre los países BRICS, lo que a su vez es una especie de fuerza opuesta, de polos opuestos, a la política occidental”.
En agosto de 2023, el grupo de los BRICS invitó oficialmente a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto, Irán, Argentina y Etiopía a convertirse en nuevos miembros de pleno derecho, ampliando el grupo de cinco a 11 Estados.
Por lo tanto, a partir del 2024, cuando se incorporen los nuevos miembros, el bloque representará el 37,3% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, porcentaje que aumentará al 37,7% en 2025 y al 38,5% en 2028, según datos del Fondo Mundial Internacional (FMI).
La ampliación de los BRICS también significa que el bloque “va a poseer una proporción significativa” de los recursos naturales del mundo. Los miembros de la asociación disponen de unas 5.493 toneladas de oro, frente a las 17.527 toneladas del G-7. Además, los países del G-7 producen el 20% del petróleo mundial, mientras que Rusia, Brasil y China juntos representan el 21%, destacó el portal OilPrice.com.
La fuente citada estima que esa cuota aumentará sustancialmente —hasta el 41% de la producción mundial— cuando Arabia Saudita, los EAU e Irán oficialmente se unan al bloque. Por lo demás, Rusia, Irán y China contribuirán “significativamente” a la proporción de producción de gas del grupo, el hecho que, conforme con la experta Sanusha Naidu desde el Instituto Sudafricano para el Diálogo Global, “tendrá repercusiones geoeconómicos, geoestratégicas y geopolíticas”.
A medida que varias potencias emergentes se irritan cada vez más con el orden mundial existente, el bloque podría hacerse cada vez más poderoso frente al G7 y convertirse en “un medio para contrarrestar el dominio estadounidense y occidental”, opinó Felicity Bradstock desde Oilprice.com.
Las sanciones energéticas contra Rusia favorecieron el acercamiento entre los países miembros de los BRICS, y se espera que la adhesión de nuevos miembros “refuerce la cooperación entre las potencias emergentes”, que poseen una parte significativa de los recursos mundiales y representan una gran proporción de la población mundial, resumió Bradstock.
Con Información deSputnik

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Milei afirmó que “la situación empeorará” y confió que “luego veremos los frutos”

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia"
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados