El ministro Sergio Massa firmó un nuevo acuerdo de financiamiento externo en su intento de sortear la restricción presupuestaria interna y poder impulsar obras de infraestructura estratégicas en materia energética que sustituyan rápidamente importaciones y alivien el faltante de reservas del Banco Central.
En este caso, se trató de un crédito de 500 millones de dólares del Fondo Saudita para el Desarrollo que se destinará, principalmente, a las plantas compresoras del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner que permitirán duplicar su capacidad de transporte entre julio y agosto de este año.
“El crédito es fruto de una minuta de entendimiento que tuvimos en febrero donde se presentaron cinco proyectos por ese monto. 250 millones irán para el gasoducto, limitándolo a las plantas turbocompresoras para el tramo uno que va a hacer que llegue el gas hasta el tramo dos que, en principio, se financiaría con los chinos”, afirmó a EOL una fuente allegada al Palacio de Hacienda al tanto de las negociaciones.
Otro de los proyectos pasa por líneas de transmisión eléctrica que, como explicó este medio, se transformaron en prioridad absoluta ante el cuello de botella que impide que se sigan instalando grandes parques de energía renovable.
El acuerdo fue firmado con el Sultan Abdulrahman Al Marshad durante el primer día de actividades de Massa en Washington, donde participa de las reuniones de la Primavera boreal del FMI y el Banco Mundial.
“En el encuentro, Massa y el Sultan bin Abdulrahman Al-Marshad también coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo la relación amistosa y solidaria existente entre el Reino de Arabia Saudita y la República Argentina, así como la cooperación constructiva para el desarrollo entre los dos países”, destacaron desde el Gobierno.
Este jueves, el jefe del Palacio de Hacienda también se reunió durante las reuniones por el G20 con el ministro de Finanzas de Arabia Saudita, Mohammed al-Jadaan, con quién ya había mantenido un encuentro en el marco de la cumbre del G20 realizada en la India en febrero donde comenzaron las negociaciones.
Asimismo, avanzaron con la financiación del Eximbank la compra de los tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner 2 (segundo tramo) y La Carlota-Tío Pujio.