“Las actuales tendencias del mercado podrían causar un daño tan grave a la agricultura húngara que deben tomarse medidas extraordinarias para evitarlo”, dijo anoche en un comunicado el ministro, István Nagy, aludiendo a los bajos precios de las importaciones desde la vecina Ucrania.
El ministro agregó que la Unión Europea (UE) debería tomar medidas y repensar los corredores de solidaridad, o sea, una distribución equilibrada de los productos ucranianos entre los países comunitarios. La limitación temporal sería, según el comunicado oficial, ser suficiente para adoptar medidas duraderas en la UE y así encontrar una solución al problema.
Polonia anunció también este sábado un veto temporal contra las importaciones de grano y de docenas de otros productos agrícolas procedentes de Ucrania. Otros países del este de Europeo, como Bulgaria y Rumanía también han pedido a Bruselas alguna solución, ya que sus productores no pueden competir con los precios ucranianos. (efe)