domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

EE.UU. admite que las sanciones pueden “socavar la hegemonía del dólar”

No obstante, la secretaria del Tesoro de EE.UU. subrayó que "el dólar se usa como moneda global, por lo que para otros países no será fácil encontrar una alternativa".

Compartilo en tu redes!

Las sanciones económicas contra Rusia y otras naciones ponen en peligro el estatus del dólar estadounidense como moneda global porque estos países buscan una alternativa, afirmó la semana pasada la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, en una entrevista con la CNN.

“Existe el riesgo, cuando imponemos sanciones financieras, de que estén vinculadas con el papel del dólar, que con el tiempo puede socavar la hegemonía del dólar”, señaló Yellen. “Claro que esto crea un deseo de encontrar una alternativa por parte de China, Rusia e Irán”, agregó.

Sin embargo, subrayó que “el dólar se usa como moneda global, por lo que para otros países no será fácil encontrar una alternativa con las mismas propiedades”. Añadió que los mercados sólidos del capital y el imperio de la ley que, según la secretaria, existen en EE.UU., “son necesarios para la moneda que será usada en transacciones a nivel mundial”. Asimismo, opinó que no hay otro país con la misma “infraestructura institucional”.

Además, Yellen calificó las sanciones como un “instrumento extremadamente importante”, sobre todo cuando Washington las impone junto con “una coalición de socios”. Destacó también que en el marco de las restricciones antirrusas, EE.UU. y sus aliados aspiran a utilizar los fondos rusos congelados para las necesidades de Ucrania, pero dijo que hay “limitaciones legales respecto a lo que podemos hacer con los activos rusos congelados, y estamos discutiendo con nuestros socios lo que podría suceder en el futuro”.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados