domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

China establece el objetivo de instalar 160 gigavatios de energía eólica y solar en 2023

El objetivo para 2023 es aumentar el uso de energía no fósil hasta el 18,3% del consumo total de energía

Compartilo en tu redes!

El Gobierno chino ha anunciado buenas noticias para las industrias fotovoltaica y eólica, con un objetivo de 160 GW de nueva capacidad solar y eólica para 2023.

El sitio web oficial de la Administración Nacional de Energía (NEA) publicó una directriz sobre el trabajo energético en 2023, en la que se especifica que el objetivo para 2023 es “aumentar el uso de energía no fósil hasta el 18,3% del consumo total de energía e incrementar la proporción de capacidad de generación de energía instalada no fósil hasta el 51,9%”. La generación de energía eólica y fotovoltaica representará el 15,3% del consumo total de energía.

Esto significa que, en 2023, la energía no fósil representará por primera vez más del 50% de la capacidad de generación eléctrica de China. Según los datos publicados por el Consejo de Electricidad de China el 19 de enero, la energía no fósil representó el 49,6% de la capacidad total de potencia instalada en China en 2022.

Además, la Directriz propuso “desarrollar activamente proyectos de energía eólica y solar, promover la conexión y el funcionamiento del primer lote de centrales eólicas y fotovoltaicas a gran escala en zonas desérticas, y empezar a construir el segundo y el tercer lote de proyectos”.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados