domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Las urnas le mandaron un mensaje al oficialismo

Compartilo en tu redes!

Los resultados de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), celebradas este domingo otorgaron ventaja a la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), que se impuso en distritos clave como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA.

El oficialismo consiguió victorias en Catamarca, Formosa, La Rioja, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán.

En tanto, la disputa en la provincia de Buenos Aires, la de mayor peso electoral del país con el 37% del padrón, le dio una ventaja de 5 puntos a Juntos sobre el FdT; mientras que en el tercer lugar, se ubicó el Frente de Izquierda; y en el cuarto puesto, Avanza Libertad.

La interna de Juntos en el distrito consagró al macrista Diego Santilli sobre su adversario radical, Facundo Manes, con una adhesión total de 38,2% de votos; la nómina oficialista encabezada por Victoria Tolosa Paz sumó el 33,4 de los sufragios; la de José Luis Espert (Avanza Libertad), 14%; y las dos listas del Frente de Izquierda conseguían el 5,14% de los sufragios.

En CABA, la exgobernadora bonaerense y precandidata a diputada nacional María Eugenia Vidal venció en la interna a Ricardo López Murphy y a Adolfo Rubinstein y, entre los tres, conseguían el 48,19% de los votos.

Detrás se ubicaba el FdT, con la dupla conformada por Leandro Santoro y Gisela Marziotta, que lograba el 24,56%.

En Córdoba, bastión macrista y segundo distrito en cantidad de electores, las cuatro boletas de JxC sumaban casi el 48% de los sufragios, seguidas por la lista de Hacemos por Córdoba, del gobernador Juan Schiaretti, que lograba el 24,5% de los apoyos; y en tercer lugar el FdT, que llegaba casi al 11%.

En tercer lugar por peso en el mapa electoral, Santa Fe mostraba -escrutado el 70,12%- el 41% de apoyo a JxC entre las cuatro listas que compitieron: “Cambiemos con ganas” (Mario Barletta), 30,04%; Evolución” (Gabriel Chumpitaz), 29,20%; “Santa Fe nos une” (Luciano Laspina) 23,57%, “Vamos juntos” (Roy López Molina) 16,20%.

En tanto, el FdT obtenía el 29,16% de los sufragios, entre la lista “Celeste y Blanca” (Roberto Mirabella) 67,01% y “La Santa Fe que queremos” (Eduardo Toniolli) 32,98%.

Para la categoría de senadores nacionales, la coalición opositora llegaba al 40,90% y el FdT, el 29% de los votos.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados