lunes, diciembre 4, 2023

Los migrantes van a las urnas

Compartilo en tu redes!

Para las elecciones del domingo próximo en CABA y Provincia de Buenos Aires, hubo un incremento exponencial en el padrón de migrantes que podrán votar. El empadronamiento se dio de manera automática. Los migrantes sólo pueden votar cargos locales y provinciales, no nacionales.

La Ley Nº 25.871 establece en el artículo 11 que “se debe facilitar la consulta y la participación de las personas migrantes en las decisiones relativas a la vida pública y a la administración de las comunidades locales donde residen”.

Corresponde a cada una de las provincias y a CABA las definiciones en las elecciones locales, lo que se llama “Federalismo electoral” y al gobierno nacional para las elecciones nacionales.

En términos concretos, significa que la comunidad migrante sólo puede votar a nivel local y solo en Córdoba, La Rioja, CABA y Provincia de Buenos Aires pueden votar para gobernadores.

No pueden votar en ninguna de las elecciones que tengan carácter nacional, como cargos para el Congreso o Presidencia y VicePresidencia -aun cuando residen de forma permanente en el país-. Formosa, por ejemplo, no permite que voten en ningún tipo de elecciones.

La novedad para estas próximas elecciones, es que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el padrón electoral de migrantes pasó de 20.000 personas registradas (que lo debían hacer voluntariamente) a una incorporación automática de casi 400 mil.

La cifra se multiplicó por 20 en relación a las de los últimos comicios porque se hizo efectiva la Ley del Empadronamiento Automático de Migrantes de 2018. Ahora representan el 16% del electorado y elegirán cargos legislativos locales.

En la Provincia de Buenos Aires el padrón de extranjeros residentes en condiciones de votar se incrementó un 24,5 % por un convenio firmado a comienzo de año, entre el Registro Nacional de las Personas (Renaper), la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y el Registro Provincial de las Personas (RPP) que permitió actualizar las cifras y podrán votar a los cargos locales.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Martín Menem fue propuesto por LLA para presidir Diputados

También se habló de Cristian Ritondo, Florencio Randazzo y Miguel Pichetto para el cargo
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados