domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Instalación de planta de producción de vacunas Sputnik V se concretaría en 2023, precisa Cevallos

Compartilo en tu redes!

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó que las conversaciones con las autoridades rusas se iniciaron el 31 de agosto y que la iniciativa para implementar una planta productora de vacunas en el Perú fue de ellos.

Tras el anuncio realizado este lunes por el presidente Pedro Castillo en su mensaje a la Nación, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, detalló que la instalación de la planta de producción de la vacuna rusa Sputnik V en el Perú se concretaría recién en el 2023 y que actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de negociaciones.

En diálogo con el noticiero 24 Horas, el integrante del gabinete ministerial explicó que las conversaciones con las autoridades rusas se iniciaron el 31 de agosto y que la iniciativa para implementar un planta productora de vacunas en el Perú fue de ellos.

Remarcó que para la instalación de una planta de producción de la vacuna Sputnik V en el Perú se tendría que cumplir todo un proceso, que incluye aspectos comerciales.

“El 31 de agosto empezamos las conversaciones con las autoridades del Gobierno ruso, con la presencia del embajador de Rusia (Igor V. Romanchenko), desde las autoridades, incluso, salió la iniciativa de la producción de la vacuna Sputnik V en nuestro país”, expresó Cevallos.

“Nosotros ya hemos ratificado de manera oficial, desde el Ministerio de Salud, la decisión del Gobierno peruano de iniciar las negociaciones comerciales y poner de nuestra parte el laboratorio que podría, en correlación con su par ruso, empezar la producción de la vacuna Sputnik V, previamente de definir los aspectos comerciales que acompañarían este proceso, así que hemos iniciado negociaciones”, agregó.

“No queremos avanzar generando una expectativa a corto plazo porque esto es un proceso, primero comercial y luego de implementación de una planta de producción y no podríamos definir un plazo. Entendemos que sería de todas maneras para el año 2023, con mucha suerte para el 2022”, manifestó.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados