lunes, diciembre 4, 2023

En Venezuela, votar no es suficiente

Compartilo en tu redes!

Luz Mely Reyes es periodista y analista política. En 2015 cofundó el medio independiente ‘Efecto Cocuyo’, del que es directora.

La mayoría de los partidos agrupados en la coalición de la oposición venezolana, Plataforma Unitaria, acordó participar en las elecciones regionales y municipales que se celebrarán el 21 de noviembre de 2021. Es la segunda maniobra de cambio del mecanismo que apoya al líder de oposición Juan Guaidó, que hasta hace poco sostuvo la tesis de la abstención. La primera fue sentarse a negociar en Ciudad de México con el gobierno de Nicolás Maduro.

Luego de discusiones internas y posturas de rechazo —como la del exalcalde David Smolanski, uno de los líderes fundamentales de Voluntad Popular, el partido al cual pertenece Guaidó—, finalmente la Plataforma Unitaria informó el 31 de agosto que irá a las elecciones. Inscribieron candidaturas después de que el Consejo Nacional Electoral prorrogara dos veces la fecha límite para postular, pero la discusión sigue para intentar llegar unitariamente al día de las elecciones.

En el caso venezolano, no parece prudente que la meta sea el evento del 21 de noviembre, ni los posibles comicios posteriores. A lo que podría apuntar el liderazgo político es a lo que Fernández ha llamado “la indoblegable terquedad democrática de los venezolanos”. Es esa persistencia la que ha logrado que muchos venezolanos resguarden el tejido social, se generen redes de solidaridad frente al autoritarismo, frente a la salida masiva de millones de venezolanos del país y sobre todo frente al intento de reducirnos a una sociedad silenciada.

La Plataforma Unitaria puede intentar que su nombre no sea solo una denominación de marketing. Puede aprovechar la energía del momento electoral para convertirse en una instancia que permita conectar con las bases, establecer vínculos entre organizaciones políticas y agrupaciones no partidistas y sobre todo ser un espacio que haga confluir todas las fuerzas democráticas de Venezuela.

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Martín Menem fue propuesto por LLA para presidir Diputados

También se habló de Cristian Ritondo, Florencio Randazzo y Miguel Pichetto para el cargo
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados