domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Búsquedas, dolor a raíz de las inundaciones destructivas y mortales de Ida

Compartilo en tu redes!

La policía fue de puerta en puerta en busca de más posibles víctimas y elaboró ​​listas de desaparecidos cuando la cifra de muertos aumentó a 49 el viernes en la catastrófica inundación provocada en el noreste por los restos del huracán Ida.

El desastre subrayó con una claridad desgarradora lo vulnerable que es Estados Unidos al clima extremo que trae el cambio climático. A raíz de ello, los funcionarios sopesaron nuevas medidas de gran alcance para salvar vidas en futuras tormentas.

“La gente piensa que es hermoso, lo que es, que esto ha quedado atrás y podemos volver a la normalidad, y todavía no hemos llegado a ese punto”, advirtió el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy.

Al menos 25 personas murieron en Nueva Jersey, la mayor cantidad de cualquier estado. La mayoría se ahogó después de que sus vehículos quedaron atrapados en inundaciones repentinas. Una familia de tres y su vecino murieron cuando de 3,5 a 4 metros (12 a 14 pies) de agua llenaron sus apartamentos en Elizabeth, Nueva Jersey.

Al otro lado de la calle, Jennifer Vilchez dijo que podía escuchar a la gente llorar: “¡Ayuda! ¡Ayudar!” desde sus ventanas.

Al menos seis personas seguían desaparecidas en el estado, dijo Murphy.

En la ciudad de Nueva York, 11 personas murieron cuando no pudieron escapar del agua en sus apartamentos bajos. Un hombre, una mujer y un niño de 2 años murieron cuando su calle de Queens se convirtió en un barranco embravecido, rodeado por un muro de concreto en la cercana autopista Brooklyn-Queens.

Las autoridades dijeron el viernes que cinco de los seis apartamentos donde murieron personas fueron convertidos ilegalmente.

El metro de Nueva York funcionaba el viernes con retrasos o no funcionaba en absoluto. Al norte de la ciudad, el servicio de trenes de cercanías permaneció suspendido o severamente restringido. En el valle de Hudson, donde varios pies de pistas cubiertas de lodo, la presidenta de Metro-North, Catherine Rinaldi, dijo que no esperaba que se restableciera el servicio hasta principios de la próxima semana.

Las inundaciones y la caída de un árbol también se cobraron vidas en Maryland, Pensilvania, Connecticut y Nueva York.

Si bien la tormenta devastó hogares y la red eléctrica en Louisiana y Mississippi, dejando a más de 800,000 personas sin electricidad hasta el viernes, aparentemente resultó más letal a más de 1,000 millas (1,600 kilómetros) de distancia, donde el número de muertos en el noreste superó las 14 vidas reportadas como perdidas. tan lejos en el sur profundo.

Ida se erige como el huracán más mortífero en los Estados Unidos en cuatro años.

En una segunda ola de calamidades en el noreste, estallaron incendios en casas y negocios inundados, muchos inaccesibles para los bomberos debido a las inundaciones. Las autoridades dijeron que las fugas de gas provocadas por las inundaciones probablemente sean las culpables.

Un salón de banquetes de Manville, Nueva Jersey, estalló en llamas alrededor de las 2 am del viernes. Su propietario, Jayesh Mehta, dijo que se sentía impotente y con el corazón roto al ver videos de su negocio en llamas.

“No sé qué hacer ni cómo lidiar con algo como esto”, dijo Mehta a NJ Advance Media.

En Filadelfia, parte de la autopista Vine Street Expressway que cruza la ciudad permaneció inundada después de que el río Schuylkill alcanzara su nivel más alto desde 1902. Se dejó una capa de lodo de 2,5 centímetros de espesor donde la carretera se había secado.

Los funcionarios dijeron que querían reabrir la carretera el sábado por la tarde, cuando se espera que miles de personas asistan al festival de música Made in America de dos días, que el alcalde Jim Kenney insistió en que continuará según lo planeado.

En la ciudad de Nueva York, equipos de policías llamaron a las puertas para comprobar si alguien quedaba atrás. La policía revisó las llamadas de emergencia desde el momento en que golpeó la tormenta para señalar dónde las personas podrían haber estado en peligro. Las llamadas al sistema 911 de la ciudad el miércoles por la noche alcanzaron su punto máximo 12 veces por encima de lo normal.

En Wilmington, Delaware, los equipos rescataron a más de 200 personas después de que el río Brandywine alcanzó niveles récord, inundando carreteras, puentes y hogares. No se informaron heridos importantes.

Ida llegó a tierra el domingo en Luisiana empatada como la quinta tormenta más fuerte que jamás haya azotado el territorio continental de Estados Unidos, y luego se trasladó al norte. Los meteorólogos advirtieron sobre inundaciones peligrosas, pero la ferocidad de la tormenta tomó por sorpresa al corredor metropolitano más densamente poblado del país.

En Manville, en el río Raritan, los evacuados por la tormenta contaron la misma historia: un golpe urgente en la puerta, una pared de agua chocando contra sus apartamentos, siendo rescatados en bote y llevados a un terreno más alto, hasta que ese terreno también se inundó, lo que requirió una segunda rescate.

Richie Leonardis, un hombre de 60 años a quien le amputaron una pierna y usa una silla de ruedas, dijo que una sirena sonó alrededor de las 4 am del jueves. En cuestión de minutos, la policía llamó a su puerta y lo instó a evacuar.

“Cuando abrí la puerta, el agua entró rápidamente y casi me tira de la silla de ruedas”, dijo. “La policía tuvo que agarrarme para evitar que me sumergiera”.

Richard Leoncini dijo que 6 pies (2 metros) de agua se precipitaron cuando abrió la puerta y lo tiró hacia atrás.

“El departamento de bomberos vino y me metió en un bote”, dijo Leoncini, de 65 años. “Estás esperando que llegue ese bote y estás rodeado de agua en tu apartamento y estás pensando, ‘¿Cómo voy a salir de esto?'”

Los líderes de algunos estados se comprometieron a examinar si se podía hacer algo para evitar que una catástrofe como esta volviera a ocurrir.

Tanto Nueva Jersey como Nueva York han gastado miles de millones de dólares en mejorar las defensas contra inundaciones después de la súper tormenta Sandy en 2012, pero gran parte de ese trabajo se centró principalmente en proteger a las comunidades del agua de mar, no de la lluvia.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que la región necesita centrar su atención en los sistemas de aguas pluviales que no están preparados para manejar un futuro de inundaciones repentinas más frecuentes debido al cambio climático.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que la ciudad trabajará para despejar a las personas de las carreteras, trenes subterráneos y apartamentos en el sótano antes de las grandes tormentas, y prohibirá los viajes como lo hace durante las grandes tormentas de nieve. Dijo que la ciudad también enviará alertas de teléfonos celulares advirtiendo a las personas que abandonen los apartamentos del sótano y enviará trabajadores de la ciudad para llevarlos a los refugios.

“No se trata solo de decirle a la gente que tienes que salir de tu apartamento”, dijo de Blasio. “Es ir de puerta en puerta con nuestros socorristas y otras agencias de la ciudad para sacar a la gente”.

__

Parry informó desde Manville, Nueva Jersey. Los escritores de Associated Press Bobby Caina Calvan, Jim Mustian y Karen Matthews en la ciudad de Nueva York, Marina Villeneuve y Michael Hill en Albany, Claudia Lauer en Filadelfia y Seth Borenstein en Washington contribuyeron a este informe.

Más de tres días después de que el huracán tocara tierra en Louisiana, los restos lluviosos de Ida azotaron el noreste con una furia asombrosa el miércoles y jueves, sumergiendo automóviles, inundando estaciones de metro y apartamentos en el sótano y ahogando a decenas de personas en cinco estados.

Las lluvias intensas abrumaron a los sistemas de drenaje urbano que nunca tuvieron la intención de manejar tanta agua en tan poco tiempo: un récord de 3 pulgadas (7,5 centímetros) en solo una hora en Nueva York. Siete ríos en el noreste alcanzaron sus niveles más altos registrados, dijo el investigador de Dartmouth College Evan Dethier.

El viernes, las comunidades trabajaron para retirar los vehículos en ruinas, bombear casas y carreteras, limpiar la suciedad y otros escombros y restaurar el transporte público.

Incluso después de que las nubes dieron paso al cielo azul, algunos ríos y arroyos seguían subiendo. No se esperaba que parte del crecido río Passaic en Nueva Jersey creciera hasta el viernes por la noche.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados