Dos buses con un total de 77 migrantes haitianos ilegales fueron retenidos ayer, martes, en la carretera Sucre-Ravelo cuando viajaban con rumbo a Oruro. No se descarta que sean víctimas de trata y tráfico de personas.
CORREO DEL SUR conoció de fuentes confiables que una ciudadana haitiana y tres choferes bolivianos son los aprehendidos con fines investigativos, mientras que 61 adultos y 15 niños, todos de la misma nacionalidad, recibieron una notificación de que tienen 72 horas para abandonar el país.
El director departamental de Migración Chuquisaca, Fabio Arata, informó que la determinación fue la de retornar a los haitianos a Santa Cruz para que abandonen el territorio nacional por donde habían ingresado, Brasil.
Esa acción se pretendió ejecutar anoche, pero los migrantes protestaron, se sentaron en la calzada y exigieron continuar su viaje hacia la ciudad de La Paz.
Esta madrugada, en otros dos buses contratados por Migración, todos, menos los cuatro aprehendidos, partieron rumbo a la sede del Gobierno.
“TRAGEDIA HUMANITARIA”
Arata, quien habla fluidamente el francés, dijo que “la situación es de tragedia humanitaria” por personas que vienen huyendo debido a la situación política y económica de su país y a las consecuencias que dejaron allí los terremotos de los últimos años.
Señaló que ellos vienen viajando desde comienzos de año y otros, desde mucho antes. Su travesía incluyó su paso por Surinam, Guayana Francesa y Brasil, por donde ingresaron a Bolivia, según las declaraciones que la autoridad recibió de alguno de los migrantes.
Sin embargo, dijo que estos ciudadanos también podrían ser víctimas de trata y tráfico por gente inescrupulosa que suele aprovecharse de otra en momentos de desesperación.
LOS APREHENDIDOS
De los cuatro aprehendidos, este periódico supo que la mujer estuvo involucrada como responsable de un grupo de 36 haitianos detenidos hace dos semanas en la Terminal de Buses de Sucre.
Ellos también continuaron rumbo a La Paz, con el compromiso de que abandonarían el país en el plazo de 72 horas.
Las cuatro personas quedaron bajo la jurisdicción de la Fiscalía de Chuquisaca, que no dio a conocer mayores datos para no entorpecer la investigación.
Aunque no existe información confirmada, se sospecha de que los 61 adultos y los 15 niños haitianos viajaban con destino a Oruro para, desde allí, emprender viaje a Chile, donde sería su destino final.
ALCALDÍA BRINDÓ ALIMENTACIÓN
La Dirección Municipal de Odeco entregó alimentos a los migrantes haitianos que arribaron a Sucre en dos buses.
Mediante su página de Facebook, la Alcaldía dejó constancia de que la Fiscalía y Migración lograron determinar que estos extranjeros “no presentaban pasaporte e identificación”.