miércoles, mayo 31, 2023

Las secuelas sofocantes de Ida: sin energía, sin agua, sin gasolina

Cientos de miles de habitantes de Luisiana se sofocaron después del huracán Ida el martes sin electricidad, sin agua del grifo, muy poca gasolina y sin una idea clara de cuándo las cosas podrían mejorar.

Se formaron largas filas que envolvían el bloque en las pocas estaciones de servicio que tenían combustible y energía del generador para bombearlo. La gente sacó los alimentos podridos de los refrigeradores. Los vecinos compartieron generadores y tomaron prestados baldes de agua de piscina para bañarse o para tirar de la cadena de los inodoros.

«Tenemos mucho trabajo por delante y nadie tiene la ilusión de que este será un proceso corto», dijo el gobernador John Bel Edwards cuando comenzó la limpieza y reconstrucción en la empapada región en el opresivo final del verano calor.

Los funcionarios de Nueva Orleans anunciaron siete lugares alrededor de la ciudad donde la gente podía comer y sentarse en el aire acondicionado. La ciudad también estaba utilizando 70 autobuses de tránsito como sitios de enfriamiento y el miércoles se instalarán ubicaciones de distribución de alimentos, agua y hielo para vehículos, dijo el alcalde LaToya Cantrell. Edwards dijo que los funcionarios estatales también estaban trabajando para establecer ubicaciones de distribución en otras áreas.

Cantrell ordenó un toque de queda nocturno el martes, y lo calificó como un esfuerzo para prevenir el crimen después de que el huracán Ida devastó el sistema eléctrico y dejó la ciudad en la oscuridad. El jefe de policía, Shaun Ferguson, dijo que hubo algunos arrestos por robo.

La alcaldesa también dijo que espera que la principal compañía eléctrica, Entergy, pueda proporcionar algo de electricidad a la ciudad el miércoles por la noche, pero enfatizó que eso no significa una restauración rápida en toda la ciudad. Entergy estaba buscando dos opciones para «comenzar a impulsar la infraestructura crítica en el área, como hospitales, hogares de ancianos y socorristas», dijo la compañía en un comunicado de prensa.

Cantrell reconoció la frustración en los próximos días.

“Sabemos que hace calor. Sabemos que no tenemos ningún poder y eso sigue siendo una prioridad ”, dijo en rueda de prensa.

Más de 1 millón de hogares y negocios en Luisiana y Mississippi , incluida toda Nueva Orleans, se quedaron sin energía cuando Ida cerró la red eléctrica el domingo con vientos de 150 mph (240 kph), derribando una importante torre de transmisión y dejando sin energía a miles de personas. millas de líneas y cientos de subestaciones.

Se estima que más de 25.000 trabajadores de servicios públicos trabajaron para restaurar la electricidad, pero las autoridades dijeron que podría llevar semanas.

Con las plantas de tratamiento de agua abrumadas por las inundaciones o paralizadas por cortes de energía, algunos lugares también enfrentaban escasez de agua potable. Aproximadamente 441.000 personas en 17 parroquias no tenían agua y otras 319.000 estaban bajo advertencias de hervir el agua, dijeron funcionarios federales.

El número de muertes aumentó a al menos cuatro en Louisiana y Mississippi, incluidas dos personas que murieron el lunes por la noche cuando siete vehículos se hundieron en un agujero de 20 pies de profundidad (6 metros de profundidad) cerca de Lucedale, Mississippi, donde una carretera se derrumbó después lluvias torrenciales.

Entre las víctimas del accidente se encontraba Kent Brown, un «querido» padre de dos hijos de 49 años, dijo su hermano Keith Brown en una entrevista telefónica el martes. Keith Brown dijo que su hermano estaba en construcción pero que había estado sin trabajo por un tiempo. No sabía adónde se dirigía su hermano cuando ocurrió el accidente.

Edwards dijo que espera que aumente el número de muertos.

En Slidell, los equipos buscaron a un hombre de 71 años que fue atacado por un caimán que le arrancó el brazo mientras caminaba por las inundaciones de Ida. Su esposa lo llevó a los escalones de la casa y se alejó remando para buscar ayuda, pero cuando ella regresó, él se había ido, dijeron las autoridades.

En Grand Isle, la isla barrera que soportó toda la fuerza de los vientos de Ida, el jefe de policía Scooter Resweber dijo que estaba «sorprendido de que nadie muriera ni resultara herido de gravedad».

Aproximadamente la mitad de las propiedades en la isla de aproximadamente 1.400 personas resultaron gravemente dañadas o destruidas, y la carretera principal estaba casi completamente cubierta de arena traída por la marejada.

“He superado otros huracanes: el huracán Isaac, Katrina, Gustav, Ike. … Esto es lo peor ”, dijo Resweber.

En Nueva Orleans, los conductores se alinearon durante aproximadamente un cuarto de milla, esperando para ingresar a un Costco que era uno de los pocos lugares en la ciudad con gasolina. En otras gasolineras, los automovilistas ocasionalmente se acercaban a los surtidores, veían las manijas cubiertas con bolsas de plástico y se marchaban.

Renell Debose pasó una semana sufriendo en el Superdomo de Nueva Orleans después del huracán Katrina de 2005, que mató a 1.800 personas y dejó la ciudad casi inhabitable. Dijo que está dispuesta a pasar unos días sin luz, pero nada más.

«Amo a mi ciudad. Estoy hecho para esto. Pero no puedo hacerlo sin aire acondicionado ”, dijo.

Michael Pinkrah usó su combustible menguante para encontrar comida. Acunó a su hijo de 3 semanas en el asiento trasero de una camioneta y su hija de 2 años jugaba en el asiento delantero mientras su esposa hacía una larga fila en el calor sofocante para entrar a una de las pocas tiendas de comestibles. abierto en la ciudad.

Pinkrah dijo que él y su esposa pensaron en evacuar, pero no pudieron encontrar una habitación de hotel. Se enteraron de la tienda abierta a través de las redes sociales. Pero incluso ese vínculo era tenue.

“No podemos cargar nuestros dispositivos electrónicos para mantenernos en contacto con la gente. Y sin eso, toda la comunicación simplemente falla ”, dijo.

En Houma, la más afectada, la triste realidad de la vida sin aire acondicionado, refrigeración u otros suministros más básicos comenzó a asimilar.

“Nuestra necesidad desesperada en este momento son lonas, gasolina para generadores, comida, agua”, dijo el pastor Chad Ducote. Dijo que un grupo de la iglesia de Mississippi llegó con comida y suministros, y los vecinos vinieron a su piscina para recoger baldes de agua.

“La gente de aquí simplemente está haciendo lo que puede. No tienen nada ”, dijo.

A la miseria se sumaba el clima húmedo. Se emitió una advertencia de calor para Nueva Orleans y el resto de la región, y los meteorólogos dijeron que la combinación de altas temperaturas y humedad podría hacer que se sientan como 105 grados Fahrenheit (41 grados Celsius) el martes y 106 el miércoles.

Cobertura total: huracán Ida
Cynthia Andrews no podría volver a su casa de Nueva Orleans si quisiera. Estaba en una silla de ruedas, atada por un cable de alimentación al sistema generador que hacía funcionar los ascensores y las luces de los pasillos del hotel Le Meridien.

Cuando se cortó la luz el domingo, la máquina que ayuda a Andrews a respirar después de un colapso pulmonar en 2018 dejó de funcionar. El hotel le permitió quedarse en el vestíbulo, dándole un catre después de que pasó casi una noche entera en su silla de ruedas.

«Fue tan aterrador, pero mientras esto siga funcionando, estaré bien», dijo.

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados