lunes, marzo 27, 2023

Habrá presencialidad plena en las escuelas desde el 1 de septiembre

El Consejo Federal de Educación (CFE) aprobó una propuesta para regresar a la «presencialidad plena» en las escuelas desde el 1° de septiembre, en un esquema con protocolos que incluye una distancia de 90 centímetros en las aulas, la utilización obligatoria de barbijos, ventilación cruzada y otras medidas de cuidado.

La propuesta, aprobada por la mayoría del CFE, deberá «ser aplicada con carácter de ley» en las 24 jurisdicciones, incluidas Mendoza y ciudad de Buenos Aires, que no acompañaron la votación.

Los puntos principales del regreso a la presencialidad a las aulas desde el 1° de septiembre son garantizar 90 centímetros de distanciamiento que, de manera excepcional, se puede disminuir a mínimo de medio metro.

Esa disposición deberá ser compensada con los testeos y el uso de medidores de dióxido de carbono, además de la ventilación cruzada.

El Estado nacional acompañará con financiamiento a las jurisdicciones con los medidores de dióxido de carbono, kits de testeos y barbijos, y en algunos casos se implementará el uso de doble tapabocas o triple protección.

Cada una de las jurisdicciones va a poder determinar la progresividad de las medidas aprobadas por el CFE.

Los cambios propuestos al CFE responden a la mejora de los indicadores epidemiológicos, al avance del proceso de vacunación y al aumento de las temperaturas en el territorio argentino.

La propuesta definida contempla tres escenarios posibles y refiere a condiciones mínimas, sobre las cuales cada jurisdicción podrá adicionar medidas que considere convenientes:

-Condición óptima: En caso de que las escuelas puedan asegurar la presencialidad completa manteniendo un distanciamiento físico de 1.5 metro entre estudiantes, sin dejar de ventilar, asegurar el uso de mascarillas y la higiene de manos.

-Condición admisible: En caso de que no sea posible asegurar el distanciamiento de 1.5 metro para una presencialidad plena, se tomará una distancia física de 0.90 metro entre estudiantes en las aulas, manteniendo el requerimiento de 2 metros en los espacios comunes y con el cuerpo docente.

-Excepciones: Solo en el caso de que no sea posible mantener un distanciamiento físico de 0.90 metro entre estudiantes, se podrá mantener una distancia menor; y las excepciones podrán aplicarse en contextos de bajo riesgo epidemiológico y con adecuada cobertura de vacunación.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Argentina estrenó su corona mundial con un triunfo ante Panamá

Thiago Almada, a los 32 minutos del segundo tiempo, y Lionel Messi con un excelso tiro libre, a los 43, le dieron el triunfo a la Selección nacional. En la denominada “fiesta del campeón”, más de 83 mil espectadores acompañaron a la “Scaloneta” en la celebración de la Copa del Mundo.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados