viernes, septiembre 22, 2023

Perú: fuerte sismo de magnitud 5.1 se reportó esta madrugada en la Provincia Constitucional

Compartilo en tu redes!

Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo. La Marina descartó alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 5.1 se reportó a las 02:15 a.m. del miércoles 25 de agosto en el Callao informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en sus redes sociales. Doce horas antes, otro sismo (de magnitud 4,4) también remeció el primer puerto.

De acuerdo al reporte, el epicentro de este temblor se ubicó 52 kilómetros al suroeste de la Provincia Constitucional del Callao y a una profundidad de 41 km. Según el IGP el sismo ha tenido una intensidad de nivel IV en el primer puerto.

Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo. Mientras que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó un tsunami frente a las costas del país a consecuencia del fuerte temblor.

 
 

En casos de sismo, las autoridades del Indeci recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.

Además, aconsejan tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

“La dolarización tendría un resultado desastroso”, resalta el CEPA en un nuevo informe

El Centro de Economía Política Argentina, que dirige Hernán Letcher, diseñó una calculadora para estimar cuánto se reducirían los salarios y la capacidad de compra en caso de aplicarse la propuesta de Javier Milei.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados