Ambientalistas guatemaltecos aseguran que con barda o sin barda en el río Motagua los desechos seguirán llegando a las playas.
Ante la llegada de toneladas de basura a las costas hondreñas, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) envió una carta al mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei, para darle a conocer el drama humano que se vive en Honduras por la contaminación que llega a su país.
En el documento, los empresarios, recalcaron que ambas naciones son afectadas, sobre todo las poblaciones hondureñas aledañas a la desembocadura del río Motagua.
Juan Carlos Sikaffy, presidente de Cohep, manifestó que la gran cantidad de desperdicios que son arrastrados desde la capital guatemalteca no solo afecta a la bahía de Omoa, sino tambien a zonas circunvecinas e Islas de la Bahía.
“Las autoridades de Recursos Naturales de Guatemala han sido incapaces de resolver este delicado problema, tal cantidad de basura afecta gravemente a las personas que viven en las cercanías del río”. Sikaffy detalló que la contaminación da lugar a que se presentes brotes epidémicos que ponen en peligro la salud de los pobladores y vulnera los derechos humanos que según las normas internacionales tienen las personas.
“Le informé al distinguido mandatario guatemalteco que el Cohep procederá de acuerdo con sus estatutos y objetivos a recurrir al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Phuma) y hacer del conocimiento de ese organismo la situación agonizante que se vive por este desastre”.
Por otro lado representantes de la organización Rescue The Planet aseguran que las autoridades de Guatemala no tratan la situación de raíz y que con barda o sin barda siempre será el mismo problema porque la basura llega en toneladas a las playas de Honduras y otros países como Guatemala y Belice.
Segín Izquierdo, director de Recue The Planet, manifestó que “el Ministerio de Ambiente de Guatemala está bateando totalmente con seguir impulsando las bardas. Las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala informaron que este pasado martes repararon la barda industrial en la aldea Quetzalito, en Puerto Barrios, Izabal.
Ricardo Alvarado, alcalde de Omoa, manifestó que “Guatemala dijo que están trabajando, eso es mentira, fueron a inventar una barda que no tiene sentido, a Guatemala no le importa el daño que nos están haciendo con sus desechos.”