lunes, marzo 20, 2023

Presidente autoriza a Cancillería a recibir a cerca de diez familias afganas en Chile, tras toma de control de talibanes

El ministro Allamand había manifestado que se estaba estudiando esa posibilidad. El plan es ayudar a mujeres activistas en materia de derechos humanos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, comunicó ayer que la Cancillería de Chile se está coordinando con otros países y algunas ONG para cooperar en la evacuación de mujeres activistas de Derechos Humanos en Afganistán, que correrían mayor riesgo, tras la toma del control de los talibanes en la zona. En ese sentido, más tarde desde la cartera confirmaron que tras una conversación entre el secretario de Estado y el Presidente Sebastián Piñera, el Mandatario dio el vamos para recibir a cerca de diez familias de Afganistán. El listado de estas lo entregarán las mismas ONG internacionales, que apoyan a mujeres líderes, a solicitud de Cancillería. El plan es que las mismas ONG realicen el rescate, puesto que desde Chile transmitieron que no tienen los medios para hacerlo, pero que ayudarán en las gestiones.


Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

La canasta alimentaria trepó 11,7% en febrero y una familia necesitó $177.063 para no caer en la pobreza

La canasta que mide la pobreza trepó un 8,3%. Los registros están por encima del índice general de inflación de febrero, que llegó a 6,6%. El impacto de la suba de precios es mayor en los sectores más desprotegidos. El sueldo promedio en Argentina es de 80.435 pesos.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados