lunes, diciembre 4, 2023

Paraolímpicos de Tokio: en estado de emergencia y sin público

Compartilo en tu redes!

Las competencias de los paraolímpicos que empiezan la próxima se realizarán sin público y solo reducidos grupos de estudiantes japoneses debido al disparo de caso de covid-19 en el país. El informe desde Tokio.

El creciente número de contagios de COVID19 en Tokio y las regiones vecinas ha obligado al gobierno japonés a extender el estado de emergencia hasta el 12 de septiembre, siete días después de terminados los juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Al igual que los recién terminados Juegos Olímpicos de Tokio, las competencias de los paralímpicos se realizarán sin público y solo reducidos grupos de estudiantes japoneses tendrán acceso limitado a algunos de los estadios.         

Durante los 17 días de los pasados olímpicos, Japón registró 170.000 nuevos contagios, una cifra que tanto el gobierno japonés como el Comité Olímpico Internacional se negaron a vincular a la presencia de más de 10.000 atletas venidos de más de 200 países y regiones del mundo.

Según la prensa japonesa, dentro de los más de 4.000 atletas paralímpicos que se esperan para el evento que se inicia en una semana, habrá muchos sin vacunar por tener problemas de salud preexistentes.

El éxito de los Juegos Olímpicos y el logro de un récord de 58 medallas por parte de atletas japoneses ha menguado la resistencia del público nipón al magno evento y, según una encuesta reciente el 68%, quiere que se celebren los Paralímpicos pero eso sí, a puerta cerrada.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Martín Menem fue propuesto por LLA para presidir Diputados

También se habló de Cristian Ritondo, Florencio Randazzo y Miguel Pichetto para el cargo
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados