domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

El Acuerdo EE.UU. y los talibanes – CRONOLOGÍA DE LA GUERRA

Compartilo en tu redes!

1. Diálogo entre afganos

Los talibanes se han comprometido a iniciar el 10 de marzo negociaciones de paz con el gobierno afgano, el siguiente paso para poner fin a la guerra y un proceso durante el que se tratará la implementación de un alto el fuego “permanente e integral”. Gobierno y talibanes mantuvieron un encuentro en Pakistán en 2015, pero el proceso quedó suspendido poco después al conocerse la muerte del fundador del movimiento insurgente, el mullah Omar, y desde entonces solo se ha producido algún que otro encuentro “entre afganos” sin representación oficial del Ejecutivo.

2. Salida de las tropas internacionales

EE.UU. está comprometido a retirar de Afganistán a todas sus fuerzas militares, sus aliados y sus socios de la coalición, incluyendo a todo el personal civil no diplomático, contratistas privados de seguridad, instructores, asesores y personal de servicio de apoyo en un plazo de 14 meses. En los primeros 135 días, se reducirán los efectivos estadounidenses a 8.600 y saldrán los militares de cinco bases.

3. Retirada de sanciones

De acuerdo con el pacto, Washington también se ha comprometido a revisar las sanciones y recompensas por la captura de los miembros del grupo insurgente, que espera sean retiradas para el 27 de agosto, una de las principales demandas de los talibanes desde incluso antes de iniciarse el diálogo. Además, la Administración de Donald Trump impulsará esfuerzos diplomáticos con otros miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, así como con Afganistán, para tratar de sacar a los talibanes de otras listas de sanciones con el 29 de mayo como fecha

4. Intercambio de prisioneros

El histórico acuerdo de paz estipula que unos 5.000 prisioneros talibanes serán puestos en libertad, mientras que los insurgentes harán lo propio con 1.000 miembros de las fuerzas de seguridad afganas para cuando comience el diálogo entre afganos el 10 de marzo. “Las partes relevantes tienen el objetivo de liberar a todo el resto de prisioneros en el periodo de los tres meses siguientes”, puntualiza el documento.

5. Afganistán no será base de terroristas

Los talibanes se comprometen a que Afganistán no sea utilizado por ningún grupo terrorista, incluida Al Qaeda, para lanzar ataques contra Estados Unidos y sus aliados. Tras los atentados del 11-S, que causaron casi 3.000 muertos en EE.UU., los talibanes, entonces en el poder en Kabul, se negaron a entregar al fundador de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, que en ese momento se escondía en Afganistán. Para evitar que se repita esta situación, los insurgentes adoctrinarán a sus filas para que no se asocien con individuos que supongan una amenaza a la seguridad estadounidense y les queda prohibido acoger a ninguno de estos individuos.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados