jueves, junio 1, 2023

Venezuela: nueva mesa de negociación

Qué se negocia: las sanciones internacionales que ahogan al país, la liberación de presos políticos y condiciones electorales, sin que la permanencia de Nicolás Maduro en el poder esté en riesgo.

Levantar las sanciones: En junio, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea se mostraron dispuestos a “revisar” las sanciones contra Maduro si ven “avances significativos en una negociación integral” hacia elecciones “creíbles, inclusivas y transparentes”. Y este jueves Estados Unidos reiteró que está dispuesto a revisar su política de sanciones a Venezuela de darse “avances significativos” en las conversaciones.

Quién logró el nuevo diálogo: Fue mediado por Noruega, después de un intento fallido en Barbados en 2019. Un año antes, hubo otro en República Dominicana dirigido por el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

Dónde será el encuentro: El canciller mexicano Marcelo Ebrard confirmó igualmente el encuentro, que comienza el viernes, en principio en Ciudad de México, según la prensa en un hotel de la capital mexicana, con una reunión que comenzará este viernes en la tarde y que antecede a la semana de trabajo, que arranca el 30 de agosto y se considerará el inicio formal de la negociación.

Fuente: El Espectador de Colombia

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados