miércoles, mayo 31, 2023

Sube la tensión en la frontera Armenia-Azerbaiyán

En el cáucaso, esa zona geográfica entre el mar Caspio y el mar negro dos naciones que fueron parte de la Unión Soviética siguen enfrentándose por los límites creados tras la caída del muro de Berlín.

Armenia y Azerbaiyán mantienen choques esporádicos desde 1992 para definir el futuro de Nagorno Karabaj, una región que Azerbaiyán reclama como propia pero donde vive una mayoría armenia que busca su autonomía.

Las tensiones en la zona fronteriza comenzaron a deteriorarse en mayo de 2020, cuando Armenia se quejó de una incursión de tropas azerbaiyanas en su territorio. En ese momento, la diplomacia azerbaiyana hizo un llamado a Ereván a «aceptar las nuevas realidades en la región, a poner fin a las provocaciones militares y a comenzar negociaciones sobre la delimitación de la frontera».

Finalmente, el agravamiento de las relaciones fronterizas se «solucionó» con un alto al fuego mediado por Rusia en julio de ese mismo año, que ambas partes acordaron respetar para evitar así un escalamiento mayor del conflicto

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados