jueves, marzo 23, 2023

Honduras: Congreso aprueba más deuda de lempiras en préstamos

Los diputados siguen aprobando endeudamiento para el país con organismos multilaterales.

Ayer dieron el banderillazo para financiamientos hasta por 61.3 millones de dólares , equivalentes a 1.464.4 millones de lempiras. Dos contratos de préstamo fueron admitidos en la vigésima sesión legislativa virtual con el rechazo de la oposición. 

Para la ejecución del proyecto de fortalecimiento del abastecimiento de agua urbana, el Gobierno suscribió un empréstito con el Banco Mundial por un monto de 45 millones de dólares. Mientras que por $16.3 millones se acordó el convenio con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola mediante el cual se llevara a cabo el proyecto de inclusión económica y social de pequeños productores rurales en el noreste de Honduras.

En el encuentro remoto también se aprobó un dictamen contentivo de reformas a los artículos 81,173,270 del Presupuesto General de Ingresos Y Egresos de la República 2021. 

El cambio a una de estas disposiciones va orientando a autorizar al Poder Ejecutivo por medio de las instituciones que están ejecutando recursos para atender la emergencia sanitaria por el coronavirus, incluyendo la derivada por los fenómenos naturales Eta y Lota que pueden adquirir obligaciones y compromisos de recursos para ejercicios fiscales posteriores.

Por otro lado, se buscaba admitir en todas y cada una de sus partes modificaciones a los contratos de supervisión 0387 y 1772 de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, sin embargo quedaron suspendidas al no dárseles a los congresistas las explicaciones sobre sus alcances.

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

El Banco Central se desprendió de US$96 millones y acumula ventas por US$732 millones en el mes

El dólar “blue” o informal registró una suba de cuatro pesos y llegó a los $383, cerca de su máximo de enero pasado.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados