lunes, marzo 27, 2023

Brasil: Amazonía y el noreste sufrirán sequías más prolongadas

La crisis climática ya agrava sequías, tormentas y temperaturas extremas, y es irreversible, de acuerdo con un informe climático de la ONU.

Por primera vez, científicos del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU) cuantificaron en un informe el aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos vinculados al cambio climático. El documento está firmado por 234 autores de 65 países.

En las últimas décadas, la ciencia del clima ya ha predicho el aumento de fenómenos extremos, como tormentas, inundaciones, huracanes, ciclones, sequías prolongadas y olas de calor. Ahora, con modelos informáticos más modernos, comenzó a atribuir el grado de influencia del cambio climático en dichos fenómenos, calculando cuántas veces más frecuentes e intensos se vuelven debido al calentamiento global.

El informe señala que algunos impactos del cambio climático se expresan a más largo plazo y no son reversibles, como el aumento del nivel del mar y la temperatura.

Las proyecciones del IPCC muestran un aumento de las fuertes lluvias en el centro-sur de Brasil, mientras que el noreste y la Amazonia sufrirán períodos secos más prolongados.

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Argentina estrenó su corona mundial con un triunfo ante Panamá

Thiago Almada, a los 32 minutos del segundo tiempo, y Lionel Messi con un excelso tiro libre, a los 43, le dieron el triunfo a la Selección nacional. En la denominada “fiesta del campeón”, más de 83 mil espectadores acompañaron a la “Scaloneta” en la celebración de la Copa del Mundo.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados