La crisis climática ya agrava sequías, tormentas y temperaturas extremas, y es irreversible, de acuerdo con un informe climático de la ONU.
Por primera vez, científicos del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU) cuantificaron en un informe el aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos vinculados al cambio climático. El documento está firmado por 234 autores de 65 países.
En las últimas décadas, la ciencia del clima ya ha predicho el aumento de fenómenos extremos, como tormentas, inundaciones, huracanes, ciclones, sequías prolongadas y olas de calor. Ahora, con modelos informáticos más modernos, comenzó a atribuir el grado de influencia del cambio climático en dichos fenómenos, calculando cuántas veces más frecuentes e intensos se vuelven debido al calentamiento global.
El informe señala que algunos impactos del cambio climático se expresan a más largo plazo y no son reversibles, como el aumento del nivel del mar y la temperatura.
Las proyecciones del IPCC muestran un aumento de las fuertes lluvias en el centro-sur de Brasil, mientras que el noreste y la Amazonia sufrirán períodos secos más prolongados.