Si el segundo desembolso se retrasa por varios meses, la situación podría ser grave, según lo han expresado algunos alcaldes.
Nuevas Ideas, partido gobernante en 150 de las 262 alcaldías y afín al presidente de la república, Nayib Bukele, se estrenó en las municipalidades en medio de una situación financiera desfavorable para la mayoría de comunas luego del impago de proveedores, empleados e incluso el cierre de algunas comunas a causa del incumplimiento prolongado del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de las Municipalidades (FODES). A 100 días de gestión, la situación aún no se equilibra.
El FODES continúa sin ser entregado a las municipalidades mes a mes, como establece la ley. El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, confirmó a este medio que ya se preparan para la entrega del segundo desembolso de lo que adeudan a los municipios.
«Ya estamos preparando una propuesta que vamos a presentar dentro de poco», expresó Zelaya, de forma escueta, el pasado 29 de julio.
En este segundo pago se cancelaría la deuda pendiente luego de que, a partir de junio 2020, las alcaldías dejaran de percibir los fondos que les corresponden, por ley, de los ingresos corrientes del Estado. El retraso alcanzó casi los 11 meses hasta que, en mayo 2021, Zelaya presentó a la Asamblea Legislativa una propuesta para efectuar el pago a los municipios en dos partes. El primero se efectuó en ese mes.
Con los fondos que percibieron como parte del primer desembolso, muchos alcaldes alcanzaron a cubrir algunas deudas. Sin embargo, no han podido, en muchos casos, iniciar sus propios proyectos. Del segundo desembolso, según confirmó Samael Rivera, alcalde de Colón, por Nuevas Ideas, aún no hay pista.
En Tacachico, La Libertad, un municipio agrícola, Francisco Portillo, alcalde de Nuevas Ideas, asegura que las deudas de la comuna sobrepasan el primer desembolso que recibieron. Además, las condiciones del lugar le permiten generar alrededor de $18 mil mensuales, que están por debajo también de lo que adeuda.
En Santa Tecla, el alcalde Henry Flores (Nuevas Ideas), adquirirá un préstamo de $16 millones para pagar deuda del municipio con proveedores. Lo mismo ocurrió en la alcaldía de San Salvador, donde una de las primeras decisiones del alcalde Mario Durán (Nuevas Ideas) y su concejo fue adquirir deuda por más de $10 millones para pago de proveedores.
En las alcaldías gobernadas por la oposición la situación se repite. En Cacaopera, Morazán, el alcalde José Argueta ya adeuda salarios a los empleados. Carlos Coca, alcalde de VAMOS en San Isidro, Morazán, manifestó que la recaudación del municipio está muy por debajo de las deudas y del pago de salarios de los empleados. COMURES, hasta el momento no se ha pronunciado.