Campesinos, Indígenas y Trabajadores de Transporte convocan a una movilización nacional indefinida.
Estas son algunas de las demandas:
Los camioneros se movilizan en protesta por la reducción en los costos que impusieron los exportadores de productos agrícolas a los servicios de transporte. Además, acusan al gobierno de Mario Abdo Benítez y al Congreso de no haberlos convocado a dialogar sobre la propuesta de ley para regular el precio del flete, presentada en julio pasado. La estrategia del sector ha sido “copar” Asunción y no cerrar rutas, como sí hacían en el pasado.
El sector campesino reclama que el gobierno cumpla con el compromiso de entregar USD 25 millones para programas de agricultura y que se detengan los desalojos a nivel país.
Los docentes le exigen a la Cámara de Diputados, el estudio y la modificación del Proyecto de Ley “Que establece medidas transitorias de consolidación económica de contención social para mitigar el impacto de la pandemia del COVID-19 o Coronavirus” que fue sancionada en el Senado.
El proyecto elimina la implementación gradual del Salario Básico Profesional del sector docente, motivo por el cual se llevará adelante como medida de fuerza, caravanas y bloqueos de accesos en distintos puntos del país.