jueves, septiembre 28, 2023

Perú abandona el Grupo de Lima y lo aboca a su desintegración

Compartilo en tu redes!

El nuevo gobierno de Pedro Castillo pone en práctica con esta medida una política exterior no injerencista

El flamante canciller de Perú, Héctor Béjar, anunció la víspera el retiro de su país del llamado Grupo de Lima como parte de la implementación de una política exterior no injerencista, a instancias del presidente Pedro Castillo.

El Ministro de Relaciones Exteriores peruano señaló que a cuatro años de la creación del Grupo de Lima, el cual fue instaurado para apoyar a la oposición golpista venezolana rumbo a un cambio de gobierno en Caracas, sus participantes han cambiado sus puntos de vista.

De esta forma, Perú se suma a México, Bolivia y Argentina en la lista de naciones que suscribieron la creación del Grupo de Lima y lo han abandonado, aunque el caso peruano es el más significativo, por darle nombre con su capital al cónclave.

 

Béjar expresó que de ese modo Perú se unirá a las naciones europeas y latinoamericanas que ya trabajan contra las políticas de bloqueos unilaterales que afectan a Venezuela, sin intervenir con sus distintas tendencias políticas.

La posición de la diplomacia peruana había sido adelantada hace varios días por el propio Béjar, quien en su discurso de toma de posesión como ministro dijo que el tema prioritario no es Venezuela, sino cómo encontrar la mejoría de todos los países de América Latina.

También adelantó que la diplomacia peruana retirará del Congreso la solicitud para salir del tratado que instituyó la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y que,  por el contrario, impulsará su reconstitución y modernización como un organismo de cooperación y consulta que afirme la entidad propia de Suramérica en la política mundial.

 

De igual forma Béjar anunció que Lima se reinserterá en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y, en ese espíritu, en concordancia con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, Perú condena los bloqueos y las medidas restrictivas unilaterales que solo afectan a los pueblos.

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Los candidatos a jefe de Gobierno debatieron públicamente

Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi dieron a conocer sus proyectos de gestión para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un intercambio de ideas televisivo.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados