domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Fuerzas políticas de Perú piden al Gobierno reestructurar el gabinete ministerial recién investido

Compartilo en tu redes!

El partido Acción Popular (AP) advierte que la conformación del gabinete no cumple los requisitos de meritocracia e igualdad de género.

La bancada parlamentaria del partido político Acción Popular (AP) de Perú solicitó al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, la evaluación de todo el gabinete ministerial entrante y manifestó su inconformidad con los nombramientos hechos por el Gobierno.

“Hemos solicitado la implementación de la meritocracia. Ya no podemos ir a aprender. Necesitamos gente que nos dé soluciones y respuestas en temas como combatir la pandemia. Hemos pedido que se haga una evaluación de todo el gabinete”, declaró el vocero de AP, Carlos Zeballos.

En el mismo sentido, el congresista de Acción Popular, Pedro Martínez, pidió aplicar el enfoque de género en la reestructuración del gabinete ministerial, con base en los principios de igualdad.

“Es increíble que de 18 solamente dos mujeres estén ocupando cargos ministeriales, por lo tanto, este es un pedido de la Asociación de Mujeres del Perú y lo estamos trasladando al Premier”, declaró.

El propio nombramiento de Bellido ha sido altamente cuestionado, pues en su contra cursa una investigación preliminar por presunta apología al terrorismo.

 

Este miércoles, el presidente de Perú, Pedro Castillo, nombró al nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas: el comandante general del Ejército, Manuel Gómez de la Torre, quien reemplazará al general César Astudillo.

La salida de Astudillo se hizo efectiva desde el 28 de julio, cuando se posesionó el presidente Pedro Castillo.

El jefe de Estado también decretó los cambios de los demás comandantes generales de la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y el Ejército. Estas posiciones serán ocupadas por el vicealmirante Alberto Alcalá, el teniente general Jorge Luis Chaparro y el general José Alberto Vizcarra Álvarez, respectivamente.

Al respecto, el congresista y almirante retirado José Cueto (Renovación Popular) afirmó que la decisión “por lo menos es legal, pero no es normal porque ha habido muchos nuevos gobiernos donde no se hace este cambio inmediatamente; no es lo ideal tan poco tiempo después de empezado un nuevo gobierno”.

Por otra parte, este 2 de agosto, el Gobierno anunció el retiro de 13 altos mandos del Ministerio de Salud, entre los que están incluidos siete directores a cargo de la estrategia nacional de atención a la pandemia de COVID-19. Esta fue la primera resolución del nuevo jefe de la cartera sanitaria, Hernando Cevallos.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados