lunes, marzo 20, 2023

Polonia imputa a Bielorrusia «intento criminal de secuestro» de Tsimanouskaya

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha imputado a Bielorussia «intento criminal de secuestro» de la velocista olímpica Krystina Tsimanouskaya, a la que su país ha concedido visado humanitario.

«A la agresión de las fuerzas de seguridad bielorrusas producida en territorio japonés» debe seguir «una respuesta decidida de la comunidad internacional», afirma el jefe del Gobierno, en un comentario difundido a través de facebook.

La velocista bielorrusa se encuentra desde ayer en la embajada polaca de Tokio, donde se la ha acogido con un visado humanitario, y se espera que en los próximos días se traslade a Varsovia.

Tsimanouskaya, quien desde Tokio expresó su apoyo a las protestas contra el régimen de Aleksandr Lukashenko, pidió la protección de las autoridades japonesas en el aeropuerto de la ciudad japonesa cuando estaba a punto de regresar a Bielorrusia por exigencias de su gobierno.

La atleta de 24 años tenía previsto participar en la carrera de 200 metros planos este lunes, pero tras quejarse de haber sido obligada por Minsk a competir en otra carrera el pasado jueves, fue acusada de carecer de «espíritu de equipo» y de haber perdido el «equilibrio psicológico y emocional» en la televisión pública de su país.

La orden de regresar a Bielorrusia, según declaró la deportista, le hizo temer represalias y se negó a embarcar en el vuelo que le iba a llevar de vuelta a Minsk. Tras quedar bajo la custodia de la policía japonesa, acudió a la embajada polaca en Tokio donde obtuvo el visado y la asistencia legal de la diplomacia polaca.

El gobierno polaco mantiene un programa de protección legal y ayuda económica a refugiados políticos bielorrusos y presta apoyo político a la oposición democrática de aquel país.

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

La canasta alimentaria trepó 11,7% en febrero y una familia necesitó $177.063 para no caer en la pobreza

La canasta que mide la pobreza trepó un 8,3%. Los registros están por encima del índice general de inflación de febrero, que llegó a 6,6%. El impacto de la suba de precios es mayor en los sectores más desprotegidos. El sueldo promedio en Argentina es de 80.435 pesos.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados