domingo, diciembre 10, 2023

Las tres razones por las que la gente no está yendo por su segunda dosis

Compartilo en tu redes!

Conforme al reporte de las 14 hs de la XI Región Sanitaria hasta el momento son 12.000 personas la que acudieron a recibir este lunes su segunda dosis anti coronavirus en el departamento Central. Este representa un 38,5% menos del total que para la misma hora se tuvo en el día de la aplicación de la primera dosis. ¿Cuál es la explicación a este fenómeno?.

El director de la XIRegión Sanitaria, Dr. Roque Silva informó, mediante sus redes sociales, que al corte de las 14 hs eran 12.000 las personas que acudieron a recibir su segunda dosis de antiCOVID, una 7.500 menos que las registradas hasta el mismo horario de la jornada del 12 de julio en la que se suministraron las primeras dosis.

Hasta el recuento de las 14hs el 61,5% de quienes recibieron la primera vacuna acudieron a los centros de inmunización para recibir la segunda inyección anti coronavirus, lo que deja una diferencia de 38,5% que aún no va por su segunda vacuna. 

La escasa afluencia de personas para recibir la segunda dosis se ve reflejada en los vacunatorios donde no se ve la masiva concurrencia que se dió en la semana en la que fueron aplicadas las primeras dosis.

Según reportan, en el departamento Central, hay varios vacunatorios vacíos, donde el personal de Salud aguarda por personas que vayan a completar su esquema de inmunización. 

Al respecto, el Dr. Silva explicó que la disminución de personas que van a ser inoculados contra el coronavirus se da por varios factores. El primer punto es que la segunda dosis no genera la misma expectativa que la primera; en segundo lugar, que la primera inyección pudo generar efectos secundarios en las personas y en tercer punto, que muchos tal vez no tuvieron el permiso correspondiente para inmunizarse. 

“En Central en ese día (12 de julio) recibieron casi 24.000 personas con la Pfizer. A esta hora hemos superado las 12.000. Básicamente se pueden ver dos situaciones: el hecho que la segunda dosis no genera el mismo entusiasmo que la primera y segundo son los probables efectos colaterales que pudo haber tenido la persona”, explicó el doctor a ABC Color.  

También comentó que puede haber un grupo que esté atravesando la enfermedad y por ello debe esperar para recibir su segunda dosis.

Desde el Ministerio de Salud instan a la población a ir a los vacunatorios para completar el esquema establecido de dos dosis. Recuerdan que se debe acudir al mismo vacunatorio donde se aplicó la primera dosis y respetar el intervalo de 21 días entre la primera y segunda dosis.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Milei afirmó que “la situación empeorará” y confió que “luego veremos los frutos”

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia"
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados