jueves, junio 1, 2023

Estados Unidos se dispone a formalizar el acuerdo sobre su misión militar en Irak

Se espera que Estados Unidos e Irak formalicen el fin de la misión de combate de Washington en Irak para finales de año y continúen la transición hacia el entrenamiento y el asesoramiento de las fuerzas iraquíes, dijeron el jueves funcionarios estadounidenses, informa Reuters.

Actualmente hay 2.500 soldados estadounidenses en Irak centrados en la lucha contra los remanentes de Daesh. No se espera que la medida tenga un gran impacto, ya que Estados Unidos ya ha pasado a centrarse en el entrenamiento de las fuerzas iraquíes.

Pero el anuncio, que se producirá después de que el presidente Joe Biden se reúna con su homólogo iraquí en Washington la próxima semana, se producirá en un momento políticamente delicado para el gobierno de Irak y podría ser visto como una victoria a nivel interno en Bagdad.

«El punto clave que se transmitirá, y creo que es increíblemente importante, es que el gobierno de Biden quiere permanecer en Irak porque el gobierno iraquí nos ha invitado y nos ha pedido que sigamos haciéndolo», dijo un alto funcionario de defensa, que habló bajo condición de anonimato.

«La misión no cambia… de lo que estamos hablando es de cómo apoyamos a las fuerzas de seguridad iraquíes en la misión de derrotar al Daesh», añadió el funcionario.

El funcionario dijo que se centraría en la logística, el mantenimiento de los equipos y en ayudar a las fuerzas iraquíes a seguir desarrollando sus capacidades de inteligencia y vigilancia.

En su país, el primer ministro iraquí, Mustafá al-Kadhimi, se enfrenta a la creciente presión de los partidos alineados con Irán y de los grupos paramilitares, que le consideran del lado de Estados Unidos.

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados