miércoles, mayo 31, 2023

Gobierno de Nayib Bukele presenta histórica reforma para que delitos de corrupción sean imprescriptibles

El Gobierno del Presidente, Nayib Bukele presentó este día, ante la Asamblea Legislativa, una histórica propuesta de reforma de ley a fin de que los delitos de corrupción sean imprescriptibles.

La reforma es retroactiva, es decir, busca presentar ante la justicia a exfuncionarios y particulares responsables de actos de corrupción realizados en el pasado, así como también a los de la presente y futuras administraciones que incurran en estas acciones.

En detalle, la iniciativa presentada solicita a la Asamblea Legislativa la reforma al artículo 32 del Código Procesal Penal, para incorporar al ordenamiento jurídico la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

La propuesta fue recibida por el presidente de ese órgano de Estado, Ernesto Castro, quien destacó que la iniciativa permitirá dar un gigantesco paso para poner a los corruptos tras las rejas.

“Se acabaron las épocas de la justicia selectiva donde los malos siempre salían premiados. Se terminaron los discursos y comenzaron las acciones para acabar con la impunidad”, afirmó Ernesto Castro.

“Se acabaron las épocas de la justicia selectiva donde los malos siempre salían premiados. Se terminaron los discursos y comenzaron las acciones para acabar con la impunidad”, agregó.

 
https://twitter.com/AsambleaSV?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1420100129814679560%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiariolahuella.com%2Fgobierno-de-nayib-bukele-presenta-historica-reforma-para-que-delitos-de-corrupcion-sean-imprescriptibles%2F

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados