miércoles, mayo 31, 2023

El horror de las cárceles ecuatorianas

Antecedentes: En febrero de este año al menos 79 presos murieron en los enfrentamientos entre miembros de bandas rivales amotinadas en centros penitenciarios en Cuenca, Guayaquil y Latacunga, más que todos los muertos registrados el año pasado en las 48 prisiones del país.

La saña y la extrema violencia de sus integrantes se hizo evidente en las imágenes de cuerpos decapitados y desmembrados que pronto empezaron a circular en redes sociales.

 

El entonces presidente Lenin Moreno había relacionado las matanzas con el crimen organizado transnacional y el narcotráfico.

Y según los medios ecuatorianos, cinco bandas criminales estaban detrás de los sangrientos sucesos.

 

La defensoría del pueblo había advertido que la falta de atención y de una política integral de rehabilitación social juega un papel preponderante respecto al agudizamiento de las problemáticas de violencia social y carcelaria; así como la falta del diseño, implementación, y peor aún, evaluación de políticas públicas de seguridad ciudadana. Además, había caracterizado lo sucedido como propio de un “estado fallido”.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados