viernes, septiembre 22, 2023

Los colombianos regresaron a las calles

Compartilo en tu redes!

Una nueva jornada de movilizaciones tuvo lugar en las principales ciudades del país este martes 20 de julio, día en que se celebra la independencia de Colombia.

El objetivo principal de esta convocatoria es apoyar las 10 propuestas que llevará el Comité Nacional del Paro al Congreso de la República en el inicio de las sesiones ordinarias. El apoyo en las calles a las medidas es importante para contrarrestar la criminalización de la protesta y la alta violencia policial promovida por el gobierno de Duque, que está dispuesto a incumplir los acuerdos acordados con los manifestantes.


Entre los proyectos está el de establecer una renta básica para diez millones de personas de un salario mínimo por siete meses, matrícula cero para los jóvenes universitarios de instituciones públicas, apoyo a la nómina de los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas, reforma a la Policía, garantías al legítimo derecho a la protesta social y de acuerdo con los estándares internacionales, construcción de una política de juventud, intervención al sector de la salud, apoyo a la producción nacional agrícola y acciones contra la violencia de género.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

“La dolarización tendría un resultado desastroso”, resalta el CEPA en un nuevo informe

El Centro de Economía Política Argentina, que dirige Hernán Letcher, diseñó una calculadora para estimar cuánto se reducirían los salarios y la capacidad de compra en caso de aplicarse la propuesta de Javier Milei.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados