El gobierno de Bolivia tiene identificado a un uniformado argentino que habría coordinado la entrega de las 70.000 balas antitumulto que llevó la Gendarmería cuando el golpe de Estado ya había derrocado a Evo Morales.
Así lo confirmó el ministro de Gobierno de Estado Plurinacional, Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio, en diálogo con Página/12.
El funcionario también explicó que esperan informes de la Fuerza Aérea para determinar si el material represivo enviado por la gestión de Mauricio Macri fue empleado en dos masacres y confirmó que existe un registro de que 26.900 cartuchos ingresaron a la Policía de Bolivia.
El gobierno de Bolivia denunció el 8 de julio pasado el envío de material bélico desde Argentina a ese país luego del golpe de Estado de 2019.
Bolivia presentó pruebas del envío de armas bélicas y material represivo al por entonces gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez, quien en noviembre de 2019 derrocó al mandatario constitucionalmente electo, Evo Morales.
La Unidad Fiscal Especializada en la investigación de ilícitos relacionados con armas de fuego, explosivos y demás materiales controlados (Ufiarm) anunció el inicio de una investigación.
También el ministro de Defensa, Agustín Rossi, reveló que “se constató que el avión Hércules C-130 perteneciente a la Fuerza Aérea, en el que se transportó el material bélico, había salido desde El Palomar” y precisó que “el material bélico que llegó a Bolivia no tiene ningún soporte legal”.
Al respecto, la ministra de Seguridad, Sabrina Frederic, calificó como “gravísimo y escandaloso” el apoyo de Macri al golpe contra el gobierno de Morales, y señaló que “hay información dentro de Gendarmería que confirmaría estos hechos”.