lunes, marzo 27, 2023

Los nuevos límites de lo decible o cómo se reconfiguró la lucha discursiva en la ultima década

Te presentamos un nuevo trabajo del Colectivo de Investigación en Comunicación, Medios y TICs donde se analizan algunos fenómenos registrados en el universo de la derecha política y en el espacio mediático y de las redes sociales, que comparten el cuestionamiento a la corrección política y las pautas básicas de la democracia representativa. Partimos de la hipótesis de que está en marcha una reconfiguración regresiva de los límites de lo que es posible ser dicho en una esfera pública ampliada, constituida por el espacio mediático tradicional, las redes sociales y las propias instituciones de la democracia representativa.

Nuestro país forma parte de un escenario regional tensionado por dos tendencias, una impulsada por una contraofensiva neoliberal que no ha podido generar las condiciones para consolidarse y otra que remite a un nuevo ciclo de protestas y a la existencia de opciones progresistas con buenos resultados electorales. No obstante, una serie de fenómenos simbólicos, que dan cuenta de procesos culturales profundos, nos llevan a pensar en que dichas disputas se llevan a cabo en medio de un desplazamiento significativo hacia la derecha del discurso público y los imaginarios políticos.

Contactos para entrevistas – / Carolina Collazo 11 6590-9072 / Adrian Pulleiro 11 5021-2214 – Integrantes del Colectivo de Investigación en Comunicación, Medios y TICs del Instituto Tricontinental de Investigación Social

Trabajo completo acá 

https://thetricontinental.org/es/ba-research/dt06medios/

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Argentina estrenó su corona mundial con un triunfo ante Panamá

Thiago Almada, a los 32 minutos del segundo tiempo, y Lionel Messi con un excelso tiro libre, a los 43, le dieron el triunfo a la Selección nacional. En la denominada “fiesta del campeón”, más de 83 mil espectadores acompañaron a la “Scaloneta” en la celebración de la Copa del Mundo.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados