jueves, junio 1, 2023

Israel rechazó la petición de Egipto de mediar en las conversaciones sobre la represa de Etiopía

Israel rechazó la petición del presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sisi de mediar con Etiopía sobre su presa del Renacimiento, informó el diario israelí Maariv.

Jacky Hugi añadió que, aunque de vez en cuando alguien en Egipto afirma que Israel está mediando en secreto entre El Cairo y Addis Abeba sobre la cuestión de la presa, se trata de una táctica utilizada por los grupos de la oposición para demostrar que Al-Sisi colabora con Israel.

Según el columnista israelí, Egipto solicitó la mediación de Israel hace dos años, pero Tel Aviv rechazó la propuesta porque el éxito de tales esfuerzos es escaso, y Etiopía y Egipto culparán al mediador del fracaso.

«Desde el inicio de la diplomacia israelí, ésta no ha tenido la ambición de resolver los problemas de los demás. No es una cuestión de capacidades, sino de cultura política, porque Israel no se veía a sí mismo como una potencia regional, y si es así, sólo militarmente, no diplomáticamente», añadió.

Etiopía está construyendo una presa de 5.000 millones de dólares cerca de la frontera con Sudán que, según dice, proporcionará al país la electricidad y la regeneración económica que tanto necesita. Egipto cree que restringirá su acceso a las aguas del Nilo.

Egipto depende casi por completo del agua del Nilo, del que recibe unos 55,5 millones de metros cúbicos al año, y cree que el llenado de la presa afectará al agua que necesita para beber, la agricultura y la electricidad.

El Cairo quiere que Etiopía garantice que Egipto recibirá 40.000 millones de metros cúbicos de agua del Nilo o más. El ministro etíope de Riego, Seleshi Bekele, afirmó que Egipto ha renunciado a esta exigencia, pero Egipto insiste en que no lo ha hecho y emitió una declaración en este sentido.

También hay una cuestión sin resolver sobre la rapidez con la que se llenará la presa, ya que Egipto teme que si se llena demasiado rápido, podría afectar a la electricidad generada por la presa alta de Asuán.

A principios de este mes, Etiopía informó a los países situados aguas abajo, Egipto y Sudán, de que había iniciado la segunda fase de llenado del embalse de la presa para aprovechar la temporada de lluvias. Egipto respondió diciendo: «Addis Abeba está violando las leyes y normas internacionales, y está tratando el río Nilo como si fuera de su propiedad».

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados