domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Duque revela lo que sabe el Gobierno sobre exmilitares involucrados en magnicidio de Haití

Compartilo en tu redes!

El presidente Iván Duque se refirió este jueves al magnicidio del presidente de Haití y la presunta participación de milicianos colombianos en el crimen que ha desatado conmoción internacional.

En declaraciones a medios de comunicación y durante intervenciones oficiales, el Presidente dijo que al parecer algunos de los mercenarios conocían su misión, mientras que otros no. Pero enfatizó en la colaboración de Colombia en la investigación y dijo que debe haber castigo para los responsables.

“En este momento partimos de dos realidades en el grupo de colombianos que fueron capturados y otros dados de baja en tiroteos con las autoridades de ese país. Existen personas que, por lo que se ha ido conociendo, tenían conocimiento de ese magnicidio que se iba a perpetrar, por otro lado, parece que dentro del grupo había personas que habían recibido instrucciones distintas, pero independientemente de las instrucciones, lo que queda en evidencia es que hay una participación de ese grupo en el magnicidio”, dijo el mandatario.

En diálogo con La FM, previamente el Presidente había manifestado: “Todo apunta a que un grupo importante de personas que llegaron a Haití fueron de ‘gancho ciego’, llevados con una supuesta misión de protección”.

El Presidente indicó que cuando estas personas ya se encontraban en Haití les cambiaron la información que les habían trasmitido y  “después les fueron tergiversando hasta que terminan involucrados en estos lamentables hechos”. 

El mandatario también dijo que la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Inteligencia trabajan junto a las autoridades haitianas, para el esclarecimiento del crimen. “Nosotros estamos colaborando con las autoridades y lo que corresponda para aplicar las sanciones se tendrán que aplicar. Además, estamos trabajando con la Cancillería y la Defensoría del Pueblo, para que se garantice la protección de los derechos humanos de los detenidos en ese país, que tengan sus garantías judiciales”.

Aclaró que la información que tiene el Gobierno colombiano proviene de “una persona que estuvo en Haití y que regresó antes que se presentaran esos hechos, y esa información se está compartiendo con las autoridades de ese país”.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados