jueves, junio 1, 2023

Uruguay condena a Cuba y el Frente amplio se opone

El texto expresa su «respaldo al derecho inalienable que tienen los pueblos a manifestarse pacíficamente en forma legítima», y su «enfático rechazo a toda forma de persecución política, represión, cercenamiento de derechos humanos, conculcación de libertades y abuso de la fuerza represiva, por parte del Estado», según consigna La Diaria.

El punto tres es el que condena la «escalada represiva» por parte del «régimen dictatorial encabezado en la actualidad por Miguel Díaz-Canel, frente a las más recientes manifestaciones pacíficas del pueblo cubano, en reclamo de libertad, apertura democrática, alimentos, medicamentos, vacunas y otros productos básicos, que ha provocado fallecimientos, centenares de heridos, encarcelados y desaparecidos, en diversos puntos del territorio de Cuba».

Reclama a las autoridades cubanas «liberar de inmediato a las personas detenidas por el solo hecho de hacer uso de los derechos de manifestación pacífica y libertad de conciencia, así como al cese de hostilidades, dando inicio a un proceso de apertura democrática tan ansiado y reclamado hace tantos años por el pueblo cubano».

Los diputados de la coalición de gobierno convocan a la comunidad internacional a expresarse «colaborando pacíficamente con la transformación del marco jurídico que actualmente admite y sostiene la flagrante violación de derechos fundamentales en la isla», y deja para el último punto la «plena reivindicación de los principios de no intervención y libre determinación de los pueblos, y su rechazo a todo tipo de embargo económico, comercial y financiero, en consonancia con lo expresado por nuestro país en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, celebrada el pasado 23 de junio de 2021».

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados