domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Argentina: Las vacunas no paran de llegar

Compartilo en tu redes!

Unos 3,5 millones de vacunas de Moderna llegarán mañana a la Argentina, enviadas por el Gobierno de Estados Unidos.

 Se trata de la donación más grande hasta ahora de Estados Unidos a una nación latinoamericana.

 La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa estadounidense de biotecnología Moderna fue diseñada a través de la tecnología de ARN mensajero para que el sistema inmunológico aprenda a repeler parte de la proteína del virus, y demostró una alta tasa de eficacia entre los adolescentes de 12 a 17 años.

 Los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que viajaron a los Estados Unidos como parte de sus operativos para transportar al país las dosis de Moderna, estarán de regreso en las primeras horas de la madrugada de mañana.

 Las vacunas deben ser transportadas a una temperatura de entre menos 15 y menos 50 grados, aunque luego, de ser abiertas, pueden ser conservadas a temperaturas de entre 2 y 8 grados. Aerolíneas completó ya 12 vuelos a Beijing en los que se trasladaron 9.035.200 dosis de Sinopharm y que conjuntamente con las 11.813.375 de dosis de Sputnik V arribadas en 22 vuelos desde Moscú suman 20.848.575 dosis.

 Hasta el momento, en total, llegaron 32.023.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.840.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

 De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta hoy a la mañana se distribuyeron 28.283.544 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 26. 511.672.

De ese total, hay 21.317.004 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.194.668 cuentan con el esquema completo de vacunación.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados