El doctor Héctor Castro, del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), advirtió a la población sobre la supuesta venta irregular de vacunas Pfizer. El médico recordó que las dosis anticovid son totalmente gratuitas y que es imposible su distribución fuera de la estructura del Ministerio de Salud. Instó a la ciudanía a acudir a los vacunatorios oficiales, conforme a la terminación del número de cédula, si está en la edad habilitada para la inmunización.
El martes arranca la vacunación masiva de personas de 35 a 49 años en todos los vacunatorios del país y ante la posible “avivada” de personas inescrupulosas, desde el Ministerio de Salud de Paraguay, publicaron una advertencia sobre dichos casos.
En un vídeo publicado en las redes sociales Paraguay TV, el titular del PAI, Dr. Héctor Castro, dió un mensaje a la ciudadanía recordando que las vacunas anticovid son gratuitas y que, hasta el momento, solo están disponibles a través de la cartera sanitaria.
Castro recordó que las vacunas no pueden ser “vendidas” y que aquellos que las ofrecen lo hacen de forma irregular y que no existen garantías de que dichas dosis sean realmente anti coronavirus.
“No accedas a comprar las vacunas que te dicen que pueden ser de Pfizer. La vacuna Pfizer es una vacuna que requiere un absoluto control en lo que se refiere al procesamiento y si alguien te dice que tiene esa vacuna y que te puede vender, estás cometiendo dos errores sumamente graves: primero el hecho fraudulento y segundo de que no hay ninguna garabita de que sea realmente la vacuna de Pfizer”.
Igualmente, pidió a la población que no invierta su dinero innecesariamente, puesto que las dosis anticovid son gratuitas y seguras, siempre y cuando sean administradas en los vacunatorios del Ministerio de Salud. “Las vacunas son gratuitas y seguras en los vacunatorios habilitados por el MSPyBS”, señalaron desde la regencia sanitaria.
Gracias ala donación de un millón de vacunas Pfizer, del gobierno de Estados Unidos, desde mañana lunes se iniciará la inmunización de trabajadores priorizados y la población de 35 a 49 años de edad.
Están convocados a inocularse, desde el lunes 13, los trabajadores priorizados entre los que están incluidos policías, militares, bomberos, docentes, comunicadores y funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional. (SEN).
El martes podrán vacunarse las personas con documentos de identidad que terminen en 0 y 1, miércoles 14 con terminación de 2 y 3, jueves 15 con terminación 4 y 5, viernes 16 con terminación 6 y 7. Recién el lunes 19 de julio se aplicarán las vacunas a aquellas personas con terminación 8 y 9 y aquellos que quedaron pendientes de vacunación.