domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Mario Vargas Llosa reitera que hubo fraude en la segunda vuelta «por obra del Jurado Nacional de Elecciones»

Compartilo en tu redes!

El Premio Nobel Mario Vargas Llosa reiteró en su histórica columna ‘Piedra de Toque’, publicada en el diario español El País, que en la segunda vuelta, que enfrentó a Keiko Fujimori y Pedro Castillo, hubo un fraude electoral «por obra del Jurado Nacional de Elecciones que resiste impávido todas las demostraciones en contrario».

Según señaló el escritor de ‘Conversación en la Catedral’, «en los últimos años, sobre todo con el crecimiento económico de China y las derrotas que ha experimentado el sistema democrático en América Latina, a los casos dramáticos de Chile y Bolivia se ha sumado en estos días el Perú, donde la presidencia de Castillo parece consumarse pese el fraude perpetrado por Perú Libre»

Sin embargo, Mario Vargas Llosa, matiza que «en estas semanas se ha visto, en las movilizaciones gigantescas con que los peruanos están defendiendo sus libertades, sin dejarse amedrentar por los sectarios, lo precarios que son los nuevos regímenes, que, inevitablemente, como ha ocurrido en Venezuela, traerán hambre y desocupación a sus países».

Hace pocos días, el escritor, en el foro Iberoamérica: Democracia y Libertad en tiempos recios que se llevó a cabo en Madrid, aseguró que todos los partidos democráticos peruanos han respaldado las denuncias de irregularidades que se habrían realizado en los comicios del pasado 6 de junio.

«Claramente el Gobierno ha tomado partido en estas elecciones por el candidato aparentemente humilde, de los sectores más desfavorecidos del país. Digo aparentemente porque es clarísimo que esta versión no es una versión exacta», denunció.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados