lunes, marzo 20, 2023

Haití: Tras la pista de los autores intelectuales del asesinato del presidente

En el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, resultó herida de bala su esposa, Martine Moïse, que se recupera en un hospital de Miami, en Florida, Estados Unidos. La viuda dio su primera declaración pública el pasado sábado 10 de julio.

En su mensaje se refirió a oscuros enemigos en referencia a políticos rivales y oligarcas, de los cuales Moïse fue un aliado, hasta que se produjo un cortocircuito. Según un informe del Centro de estudios CELAG, el punto de inflexión del mandato de Moïse fue el hecho de que algunas de las familias de la elite económica, como el inversor Reginald Boulos, abandonaron a Moïse y exigieron públicamente su partida. Desde el partido gobernante, Tèt Kale, han acusado a Boulos y a la familia Vorbe, que controla el sector eléctrico, de financiar las manifestaciones callejeras que exigían la renuncia del mandatario.

Haití sigue sumido en un vacío de poder tras el asesinato del presidente El  En medio de una crisis política, social y de seguridad, el primer ministro interino, Claude Joseph, pidió a la Estados Unidos la intervención de sus tropas militares para estabilizar la situación.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

La canasta alimentaria trepó 11,7% en febrero y una familia necesitó $177.063 para no caer en la pobreza

La canasta que mide la pobreza trepó un 8,3%. Los registros están por encima del índice general de inflación de febrero, que llegó a 6,6%. El impacto de la suba de precios es mayor en los sectores más desprotegidos. El sueldo promedio en Argentina es de 80.435 pesos.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados