domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

El gobierno de Bolivia denunció el jueves pasado el envío de material bélico desde Argentina

Compartilo en tu redes!

Bolivia presentó pruebas del envío de armas bélicas y material represivo al por entonces gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez, quien en noviembre de 2019 derrocó al mandatario constitucionalmente electo, Evo Morales.

La Unidad Fiscal Especializada en la investigación de ilícitos relacionados con armas de fuego, explosivos y demás materiales controlados (Ufiarm) anunció el inicio de una investigación.

Señaló que esta “operatoria habría resultado irregular y coadyuvado con las fuerzas que perpetuaron el Golpe de Estado contra el Gobierno constitucional del presidente Evo Morales”.

También el ministro de Defensa, Agustín Rossi, reveló que “se constató que el avión Hércules C-130 perteneciente a la Fuerza Aérea, en el que se transportó el material bélico, había salido desde El Palomar” y precisó que “el material bélico que llegó a Bolivia no tiene ningún soporte legal”.

Rossi adelantó que “Defensa va a coordinar con la ministra de Seguridad -Sabina Frederic- para generar una denuncia, ya que el Hércules hizo Aduana y, por ende, todo se puede confirmar”.

Al respecto, la ministra Frederic calificó como “gravísimo y escandaloso” el apoyo de Macri al golpe contra el gobierno de Morales, y señaló que “hay información dentro de Gendarmería que confirmaría estos hechos”.

En tanto, la Dirección General de Aduanas (DGA) inició una investigación para determinar “la eventual existencia de delito en la exportación de armas de fuego y otros materiales controlados al Estado Plurinacional de Bolivia en noviembre de 2019”.

Además, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), a cargo de Cristina Caamaño, informó que “luego de haber tomado conocimiento del envío de armamento policial a la República Plurinacional de Bolivia”, inició “una investigación interna con el objeto de determinar si personal del organismo desplegado en ese país realizó algún tipo de actividad que pudiese haber aportado a la consumación del Golpe de Estado”.

A todo esto, el presidente Alberto Fernández expresó durante la celebración del Día de la Independencia: “Quiero pedirles disculpas al pueblo de Bolivia porque un gobierno argentino mandó armamento para parar la protesta de un pueblo que se levantaba en contra un golpe militar”.

Por su parte, el excanciller durante la gestión de Mauricio Macri, Jorge Faurie, afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores “no estuvo involucrado” en el envío de ningún tipo de “material bélico” a Bolivia y sostuvo que los exfuncionarios de la cartera de Seguridad, que estaba a cargo de Patricia Bullrich, “tendrán que aclarar” lo sucedido.

A su turno, Bullrich también negó su involucramiento en el tema al afirmar que “nunca” pasó por sus manos “pedido alguno de material para la Fuerza Aérea Boliviana”

En tanto, el abogado Gregorio Dalbón opinó que Bolivia tiene “el derecho de pedir la captura” del expresidente Macri.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados