domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Olímpicos de Tokio se celebrarán sin espectadores y bajo estado de emergencia

Compartilo en tu redes!

Luego de que el primer ministro japonés Yoshihide Suga anunciara la cuarta emergencia de Tokio debido al aumento de contagios de Covid-19, los organizadores de los Juegos Olímpicos, que inician el 23 de julio y se extenderán hasta el 8 de agosto, anunciaron que no habrá espectadores en las sedes de las justas.

A dos semanas del arranque de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los organizadores anunciaron este jueves 8 de julio que las justas se celebrarán sin espectadores debido al estado de emergencia decretado en la capital ante el incremento de los contagios de Covid-19. 

La decisión, confirmada por la ministra para Tokio 2020 Tamayo Marukawa, marca la historia de los Olímpicos al ser la primera vez que los eventos se desarrollen a puerta cerrada, reduciendo la cita a unos juegos hechos para televisión. En marzo ya se había vetado el acceso a los aficionados extranjeros.

“Tomando en consideración el efecto de las variantes del coronavirus y para no dejar que los contagios se propaguen de nuevo hacia el resto de la nación, tenemos que reforzar nuestras medidas”, anunció el primer ministro japonés Yoshihide Suga. “Dada la situación, emitiremos un estado de emergencia para Tokio”, confirmó el mandatario.

La medida entrará en vigor el próximo lunes y estará vigente hasta el 22 de agosto. Los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados un año debido a la pandemia, iniciarán el 23 de julio y terminarán el 8 de agosto

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, llegó este jueves al país y lidera una conversación con los organizadores de las justas y las autoridades locales y nacionales.

Suga apunta a la variante Delta como responsable del aumento de contagios

Los brotes en Japón no han tenido la misma magnitud que en otras partes del mundo. Hasta ahora, el país cuenta con alrededor de 810.000 casos de Covid-19 y al menos 14.900 muertes por el virus. Este jueves, Tokio reportó 896 nuevos contagios, una cifra similar a las reportadas a mediados de mayo.

El primer ministro Suga afirmó que las infecciones de coronavirus se estaban expandiendo en Tokio debido, en parte, a la variante Delta del virus. 

Solo un cuarto de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19 y con este lento proceso de vacunación, expertos y agremiaciones médicas en el país llevan varios meses pidiendo la cancelación de los Juegos Olímpicos.

“Yo, desde luego, respaldo la medida de ‘no espectadores’”, afirma el profesor Yuki Furuse, investigador de la Universidad de Kyoto que trabaja con el grupo de expertos del gobierno japonés. “Pero las preocupaciones nunca desaparecerán mientras tengamos un gran evento como estos Juegos, de la mano con las festividades y la temporada de vacaciones”, añadió.

Recientemente, Furuse pronosticó que los contagios en Tokio podrían llegar a 1.000 diarios en julio y 2.000 diarios en agosto, lo que podría llevar al límite la capacidad hospitalaria de la capital.

Los patrocinadores de los Olímpicos ya se venían preparando para cancelar eventos alternos

Las medidas de emergencia contra el coronavirus son mucho menos estrictas que los confinamientos impuestos en otras partes del mundo. Incluyen limitar la venta de alcohol y obligar a los bares y restaurantes a cerrar temprano. Pero las restricciones también se dirigen a eventos culturales y deportivos, lo cual afecta el corazón del evento en Tokio. 

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados