jueves, septiembre 28, 2023

Restricciones argentinas para viajar crean “un caos”

Compartilo en tu redes!

 

El Gobierno de Argentina sigue limitando el ingreso a su país, lo cual ocasiona que los pasajes hoy estén sobrevendidos y mucho paraguayos no puedan ir ni para cuestiones urgentes. “tengo entendido que va a ir hasta julio, esperemos que no extienda más porque es un verdadero caos”, lamentó el director de Aeropuertos, Douglas Cubilla.

Debido por la pandemia, el Gobierno argentino sigue limitando todos los vuelos a su país, por lo cual muchos pasajeros argentinos vienen por distintas vías para luego viajar hacia Europa o Estados Unidos.

“Están libres de ingresar a nuestro país siempre que cumplan con los protocolos, entonces vienen en vuelos privados, en autos o jets y toman otros vuelos”, destacó el director de Aeropuertos, Douglas Cubilla. Sin embargo, a pesar de celebrar ese flujo lamentó que se siga limitando el acceso al vecino país.

“Nos sorprendió realmente la decisión de Argentina de cortar los vuelos, nos sacaron prácticamente el 90% de los vuelos de Paranair y también redujeron considerablemente los de Aerolíneas Argentinas”. Cuestionó.

Destacó que a diario los pasajeros que necesitan ingresar a Argentina están reclamando por las reprogramaciones, pero es algo que escapa de las manos de las autoridades locales. “Tengo entendido que va a ir hasta julio, esperemos que no se extienda más porque es un caos”, dijo.

Cubilla explicó que esa situación ocasiona que los pasajes queden sobrevendidos. “Todas las líneas tienen boletos vendidos hasta septiembre y hay dos vuelos por mes nomás. Todos los días la gente llama a hacer los reclamos”, señaló.

Es importante recordar que el acceso al país vecino solo está permitido para casos especiales, como emergencias por problemas de salud. La limitación implica que los ciudadanos que necesitan ir para someterse a cirugías o realizarse tratamientos no puedan viajar a tiempo.

Incluso esos permisos están retrasándose debido a que deben ser gestionados vía Consulado Argentina en Paraguay y los trámites son muy lentos, de acuerdo a las denuncias de los afectados.

Flujo de pasajeros va en aumento

Por otra parte, celebró que de a poco el flujo de pasajeros actualmente vaya en aumento, lo cual también implica que se sumen más frecuencias de varias aerolíneas que se habían cortado por la pandemia. 

“Los aviones van llenos y vuelven casi llenos, a Estados Unidos y otros destinos también. Copa ya tiene tres frecuencias diarias y Eastern sumará cuatro por semana. Anuncian el retorno de FlyBondi en octubre y también hay una intención de empresa chilena para empezar a volar desde Octubre. Gol también se suma desde el mismo mes para conectar con Brasil”, puntualizó.

Finalmente, destacó que los países europeos siguen limitando el acceso, a excepción de los residentes y quienes ya tengan las dosis de su vacuna antiCOVID, o si consiguen un permiso especial de la respectiva embajada. “Los aviones van llenos, pero todos están con protocolos muy cerrados y estrictos”, acotó.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Los candidatos a jefe de Gobierno debatieron públicamente

Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi dieron a conocer sus proyectos de gestión para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un intercambio de ideas televisivo.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados