jueves, junio 1, 2023

Bolivia: Exmilitares golpistas son detenidos

Las detenciones se realizaron en el marco de la demanda presentada por la exdiputada del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) Lidia Patty, en diciembre del año pasado. La exdiputada acusó a los exmilitares de haber “deliberado y sugerido” a Morales su renuncia, violando así la Constitución boliviana. En su denuncia sostiene que el exmandatario, que ya no contaba con el mando de las Fuerzas Armadas, se vio obligado a retirarse del poder por “el riesgo de perder la vida”, y por el temor de que el pueblo boliviano “sea masacrado”.

Patty también inició una denuncia contra el líder de la agrupación política Creemos, Luis Fernando Camacho, y su padre José Luis, por supuestos delitos de “conspiración” y “desestabilización” tras la victoria del expresidente Evo Morales en las elecciones de noviembre de 2019.

Morales renunció a la Presidencia de Bolivia el 10 de noviembre de 2019 en medio de un golpe de Estado orquestado en su contra por la oposición respaldada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y EE.UU. Primero viajó a México y luego a Argentina donde consiguió el estatus de asilado político.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados